Universidad de Valladolid
Directorio Comunidad
Centro Buendia
           
  • Inicio

CURSO ARTETERAPIA Y JUEGO DESDE UNA PERSPECTIVA VINCULAR ¿POR QUÉ DE PEQUEÑOS JUGAMOS Y DE MAYORES NO LO HACEMOS?

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   WhatsApp
  • Desde Fri Mar 10 12:36:00 CET 2023 hasta Mon Mar 27 12:36:00 CEST 2023

    COORDINADORA: Rosa Belén Santiago Pardo

    LUGAR DE CELEBRACIÓN: Facultad de Medicina, sala de psicomotricidad

    FECHAS: Viernes 10 y 17 de marzo 2023.

    HORARIO: De 16:00h a 21:00h

     Objetivos.

    1. Reflexionar sobre la presencia del profesional en el espacio terapéutico y educativo a través del arte y el juego.
    2. Conocer posibilidades de creación artística como un poderoso vehículo de comunicación no verbal.
    3. El arte y el juego como medio de interaccionar con el yo, el objeto y el otro; construcción de la realidad - simbólica.
    4. Aprender y conocer las funciones del juego social a través de la arteterapia durante el desarrollo evolutivo del niño desde una perspectiva vincular.
    5. Exposición de casos clínicos desde la Psicología y la Logopedia.

     

    Programa de contenido:

    ► Actividad presencial (10h): Taller de Arteterapia y Juego vivencial combinado con lecturas de textos, presentación de casos y reflexión acerca de la práctica profesional.

    - Contenido práctico del taller: El taller de Arteterapia y Juego vivencial propone construir un espacio donde poder ofrecer al interesado la vivencia de cómo uno se relaciona con el entorno, y cuáles son las formas habituales que uno tiene. Con esta pedagogía se pretende generar un proceso de autoconciencia y aprendizaje para la futura -o actual- práctica profesional.

    Buscando las condiciones necesarias para que cada cual pueda experimentar cómo se pone en relación con el material artístico, con el espacio de la sala de psicomotricidad, con el grupo. De ahí surge el contenido y la materia, del cual después cada uno irá poniendo palabras a su modo de hacer, de jugar, y por ende de acompañar profesionalmente al paciente.

    - Contenido teórico del taller:

    • ¿Qué es el Arteterapia y la Relación Terapéutica?
    • Principios Básicos
      • 1. ¿Entendemos al niño?
      • 2. Diferentes formas de expresión y comunicación en el niño
    • Principios de acción
      • 1. Marco de referencia
      • 2. Pedagogía de las sesiones: tiempos, espacios y materiales
      • 3. Objetivos de la práctica

    - Presentación de casos:

    • Presentación de un caso desde una perspectiva Psicoterapéutica: “La niña que le gusta caerse”.
    • Presentación de caso. Intervención logopédica desde una perspectiva del método del Arteterapia. ¿Cómo agudizar el ingenio y crear un ambiente y un entorno especial y adecuado para acompañar a niños con dificultades para simbolizar y apropiarse del lenguaje?

     - Apertura de círculo para poner en común dudas, cuestiones, reflexiones. Y cierre.

    Advertencia: es necesario traer ropa cómoda y un cuaderno con bolígrafo.

     

    ► Actividad no presencial (15h): La práctica consiste en que los asistentes realicen una lectura reflexiva de dos artículos de la bibliografía propuesta. Pedimos que el comentario sea trabajado desde una mirada consciente relacionándolo con el taller vivencial.

    Esta tarea será enviada por correo electrónico a las siguientes direcciones:

    marinaeb14@gmail.com 

    shernandezig@gmail.com

    Plazo de entrega del trabajo: 27 de marzo de 2023.

    ► Metodología: Las sesiones serán impartidas de forma práctica y vivencial.

    ► Destinatarios: Está destinado tanto a estudiantes como a profesionales interesados. Estudiantes del grado en Logopedia, Magisterio, Psicología, Terapia Ocupacional, Educación, Trabajo social, Enfermería y todas las personas que deseen ampliar sus horizontes en el acompañamiento educativo y terapéutico.

     


    INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:

    Centro Buendía. C/ Juan Mambrilla, 14 - Valladolid
    Horario: de lunes a viernes, de 9 a 14 horas

    Teléfono: 983 187805

    inscripcion.centro.buendia@uva.es    

    PLAZO DE INSCRIPCIÓN:  Hasta las 13 horas del 7 de marzo de 2023

    ■ PROCEDIMIENTO PARA INSCRIBIRSE EN EL CURSO:

    - Cumplimentar y enviar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.

    - Realizar el pago de la tasa del curso.

    - Enviar al correo electrónico inscripcion.centro.buendia@uva.es 

    copia del resguardo bancario de pago de la tasa.

    Horas: 25 (15 presenciales y 10 de actividad no presencial).

    Plazas: Mínimo de 7 y máximo 20 alumnos/as (por riguroso orden de inscripción).

    Tasas de matrícula: 

    Matricula General: 65 €

    Matrícula Reducida: 55 € (para alumnos, profesores, PAS y miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Valladolid.)

    Créditos: Los Cursos del Centro Buendía tienen reconocidos 1 crédito ECTS por cada 25 horas.

    Certificados de asistencia:

    Expedido por el Centro Buendía de la Universidad de Valladolid a los matriculados que asistan, al menos, al 80% del curso y obtengan apto en la evaluación del profesorado

    Notas:

    El abono de la matrícula por el alumno implicará su conformidad con el curso.

    El plazo para solicitar devolución de tasas finaliza el día hábil anterior al inicio del curso.

    • Valladolid
    • Semipresencial
    Plazo de inscripción Desde Mon Feb 13 12:36:00 CET 2023 hasta Tue Mar 07 12:36:00 CET 2023
    PROGRAMA DEL CURSO (pdf)
    Destinatarios
    • Personal no UVa
    • PAS UVa
    • PDI UVa

    Conócenos

    • Presentación
    • Quienes somos
    • Contacta
    • Suscripción
    • Accesibilidad
    • Mapa Web
    • Aviso Legal

    Destacamos

    • Estival UVa
    • UniversiJazz
    • Encuentros de Verano
    • UVa Sound

    Atención al público

    • Horario de lunes a viernes: de 9 a 14 horas
    • Edificio 'Condes de Buendía',
      C/Juan Mambrilla, 14
      47003 Valladolid
    • 983187805
    • centro.buendia@uva.es
    • extension.cultura@uva.es
               
    800 años de innovación
    Sapientia Aedificavit
    Sibi Domvm

    Universidad de Valladolid // Palacio de Santa Cruz, 47002 Valladolid (España)

    Los contenidos suministrados por la web están sujetos a los derechos de propiedad intelectual e industrial y son titularidad exclusiva de Universidad de Valladolid. La adquisición de algún producto o servicio no confiere al adquiriente ningún derecho de alteración, explotación, reproducción o distribución del mismo fuera de lo estrictamente contratado reservándose Universidad de Valladolid todos los derechos. Más información