COORDINADOR Y PROFESOR DEL CURSO: Laurentino J. Dueñas Herrero
Departamento Derecho Mercantil, Derecho del Trabajo e Internacional Privado - Facultad de Comercio
FECHAS: Del 14-11-2022 al 30-04-2023
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Curso on-line (Se desarrollará en el Portal del Campus Virtual de la Universidad de Valladolid - Virtuva)
OBJETIVOS:
El objetivo de los 4 módulos de este curso es la formación sobre una serie de contenidos jurídico-laborales que otorgarán al alumnado una visión completa sobre el Real Decreto Ley 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo (BOE del 30), que fue convalidado por el Congreso de los Diputados el día 3 de febrero de 2022.
También se pretende conocer el interés y la respuesta del alumnado de la Comunidad Autónoma de Castilla y León al Máster Universitario de Relaciones Laborales y Empresa, ahora en fase de verificación, que se implantará por la UVa en el próximo curso 2022-23
DESTINATARIOS:
Los destinatarios preferentes son los alumnos de las cuatro universidades públicas de Castilla y León y los representantes de los trabajadores y de las empresas en todos los ámbitos de las relaciones laborales y de la empresa.
PROGRAMA:
Módulo 1. Contextualización de la reforma laboral de 2021. Objetivos y presupuestos habilitantes del Real Decreto Ley 32/2021, de 28 de diciembre (15 horas lectivas): 14 de noviembre al 15 de diciembre de 2022.
Módulo 2. Modificaciones relativas a la modernización y simplificación de las modalidades de contratación (20 horas lectivas): 1 al 28 de febrero de 2023.
Módulo 3. Medidas para la modernización de la flexibilidad interna (20 horas lectivas): 1 al 31 de marzo de 2023.
Módulo 4. Modificaciones relativas a la modernización de la contratación de obras y servicios. Medidas para la modernización de la negociación colectiva (20 horas lectivas): 1 al 30 de abril de 2023.
Toda la actividad lectiva se desarrollará en el Portal del campus virtual de la Universidad de Valladolid (UVa).
Acceso mediante una clave personal facilitada al correo electrónico del alumno para que éste pueda desarrollar la actividad lectiva.
En el portal de la UVa aparecerá el programa de contenidos y tiempos de las materias, así como las tareas a entregar, que vendrán acotadas por las materias que se impartirán a lo largo de la duración del curso.
Las consultas académicas podrán hacerse enviando un mensaje a los profesores responsables de la tutorización, a través del propio campus virtual y, en particular, empleando los foros abiertos en cada uno de los módulos.
-----------------------------------------------------
►◄ INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:
Centro Buendía. C/ Juan Mambrilla, 14 - Valladolid
Horario: de lunes a viernes, de 9 a 14 horas
Teléfono: 983 187805
inscripcion.centro.buendia@uva.es
►►► Procedimiento para inscribirse en el curso:
- Cumplimentar y enviar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.
- Realizar el pago de la tasa del curso. Cuenta número: ES15 0049 5450 0724 1608 6020, del BANCO DE SANTANDER.
- Enviar al correo electrónico inscripcion.centro.buendia@uva.es
copia del resguardo bancario de pago de la tasa y (si abona tasa reducida) copia del justificante de ser miembro de la comunidad universitaria de la UVa.
■ PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta las 13 horas del 10/11/2022.
Créditos: Los cursos del Centro Buendía tienen reconocido 1 crédito ECTS por cada 25 horas.
Certificados de asistencia: Expedido por el Centro Buendía de la Universidad de Valladolid a los matriculados que asistan, al menos, al 80% del curso y entreguen el trabajo final.
Horas: 75
Plazas: 25 alumnos (por riguroso orden de inscripción).
Tasas de matrícula: Comunidad Universitaria UVa: 10€; Resto: 20€
Notas:
El abono de la matrícula por el alumno implicará su conformidad con el curso.
El plazo para solicitar devolución de tasas finaliza el día hábil anterior al inicio del curso.