COORDINADORA: Paula Quiroga Munguía
Departamento de Lengua Española - Facultad de Filosofía y Letras de Valladolid
FECHAS:
■ Grupo A: Del 03-03-2025 al 11-06-2025
■ Grupo B: Del 27-02-2025 al 12-06-2025
■ Grupo C. EN PALENCIA: Del 04-03-2025 al 12-06-2025
HORARIOS Y LUGARES DE CELEBRACIÓN:
■ Grupo A. En la Facultad de Filosofía y Letras: lunes y miércoles de 18 a 20 horas. Aula 101.
■ Grupo B. En la Facultad de Educación y T.S.: martes y jueves de 18:30 a 20:30 horas. Seminario 9.
■ Grupo C. EN PALENCIA - Facultad de Educación: martes y jueves de 16 a 18 horas. Aula DS17.
PROFESORADO
Clases con profesor nativo: Luis Antonio Gómez.
Laura García, Eva María García, Sandra Meneses.
DESTINATARIOS
Alumnado, profesorado, profesionales que trabajen en contacto con personas sordas o con la lengua de signos, cualquier persona interesada en el aprendizaje de lengua de signos, personas con pérdida auditiva que aún no conozcan la lengua de signos.
OBJETIVOS GENERALES
Al final del curso, el estudiante habrá alcanzado el nivel A1 del MCER para las lenguas. Podrá comprender y utilizar expresiones familiares y cotidianas, así como frases muy simples, dirigidas a la satisfacción de necesidades muy concretas. Sabrá presentarse y presentar a los demás. Formulará y responderá a preguntas sobre datos personales, como la edad, la residencia, la familia, etc. Podrá comunicarse de manera sencilla siempre que su interlocutor hable despacio, con claridad y esté dispuesto a ayudarle.
Además, se analizarán las falsas creencias sobre lenguas de signos y se mostrará su valor y su riqueza, como verdaderas lenguas y como instrumentos para la comunicación.
CONTENIDOS
Expresión e interacción signada:
Vocabulario y expresiones habituales para describir temas de interés personal (la familia, los estudios, el trabajo, los lugares y objetos que le rodean, sus gustos, su vida cotidiana con horarios y calendario).
Intercambiar y solicitar información y desenvolverse en intercambios sociales breves con fórmulas cotidianas para comprar, pedir precios o expresar cantidad.
Realizar y responder a invitaciones y sugerencias, y pedir y aceptar disculpas.
Comprensión visual signada:
Pautas muy básicas de comunicación visual.
Comprensión de las ideas principales de avisos, mensajes breves y conversaciones sencillas. Palabras y expresiones muy básicas que se usan habitualmente para referirse a uno mismo, a su familia y a su entorno inmediato.
Gramática:
Léxico:
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Las clases son presenciales y se utiliza un método comunicativo con actividades y ejercicios prácticos individuales y grupales, que facilitan la construcción de aprendizajes significativos.
El trabajo en el aula tendrá carácter cooperativo, pues favorece la confrontación de los diferentes puntos de vista y la reflexión conjunta. Se utilizarán técnicas de enseñanza y aprendizaje como la dramatización de situaciones o las simulaciones.
EVALUACIÓN
La evaluación será continua. Se elaborarán 5 pruebas prácticas a lo largo del curso y un examen final.
INSCRIPCIONES:
■ PROCEDIMIENTO PARA INSCRIBIRSE:
- Cumplimentar y enviar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.
- Realizar el pago de la tasa del curso. Cuenta número: ES15 0049 5450 0724 1608 6020, del BANCO DE SANTANDER.
- Enviar al correo electrónico inscripcion.centro.buendia@uva.es
* copia del resguardo bancario de pago de la tasa
* (en su caso, justificante de pertenecer a la comunidad universitaria UVa)
- Recibir confirmación por correo electrónico de que el proceso está correcto.
Plazo de inscripción: Hasta las 13 horas del día 25-02-2025
Horas: 62,5 horas (2,5 créditos ECTS)
Plazas: Máximo 12 y mínimo 6 (por riguroso orden de inscripción)
Tasas de matrícula: Comunidad Universitaria UVa: 155 €. Resto: 175 €
Créditos: Los cursos del Centro Buendía tienen reconocido 1 crédito ECTS por cada 25 horas.
Certificados de asistencia: Expedidos por el Centro Buendía de la Universidad de Valladolid a los matriculados que asistan, al menos, al 80% del curso y obtengan apto en la evaluación.
Notas:
MÁS INFORMACIÓN: Centro Buendía de la Universidad de Valladolid
Horario: de lunes a viernes, de 9 a 14 horas
Teléfono: 983 187 805
inscripcion.centro.buendia@uva.es