COORDINADOR: Fernando Bogónez Herreras
Departamento Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática
Facultad de Educación y T. S. de Valladolid
LUGARES DE IMPARTICIÓN: FACULTADES DE EDUCACIÓN DE LOS 4 CAMPUS DE LA UVa.
Las asignaturas “La Iglesia, los sacramentos y la moral” y “Pedagogía y didáctica de la religión católica” de 150 horas, se contemplan en las memorias de los Grados en Educación Infantil y del Grado en Educación Primaria fuera de los planes de estudio. Ambas asignaturas se engloban dentro de la materia Teología católica y su pedagogía y son necesarias para la obtención de la Declaración Eclesiástica de Competencia Académica (DECA) que otorga la Comisión Episcopal para la Educación y la Cultura de la Conferencia Episcopal Española para ser profesores de religión católica de acuerdo con el artículo 3 del Real Decreto 696/2007. También ofrece una importante formación complementaria para el desarrollo de la profesión docente en Centros Religiosos Concertados. La Universidad de Valladolid oferta estas asignaturas con objeto de que el alumno del título de Grado en Educación Infantil y el del Grado en Educación Primaria pueda obtener la DECA y así ofrecer, al alumno que lo desee, una mayor preparación académica y capacitación profesional. Se recuerda que para la obtención de la DECA, el alumno del Grado en Educación Infantil y el del Grado en Educación Primaria tiene que cursar también las siguientes asignaturas: “El Mensaje Cristiano” (optativa de Infantil) y “Religión, cultura y valores” (optativa de Primaria).
CRÉDITOS: Los cursos del Centro Buendía tienen reconocido 1 crédito ECTS por cada 25 horas.
DESTINATARIOS:
DURACIÓN DE LOS CURSOS: del 24 de febrero al 23 de mayo de 2025
IMPORTE DE LA INSCRIPCIÓN: 73,44 € (cada curso)
PROGRAMAS
■ LA IGLESIA, LOS SACRAMENTOS Y LA MORAL – (150 HORAS = 6 créditos ECTS)
OBJETIVOS
Breve descripción de contenidos
- La Iglesia, nuevo pueblo de Dios.
- Los sacramentos y el culto en la Iglesia.
- La moral evangélica, fundamento del comportamiento cristiano (la vida en Cristo).
- La Misión de la Iglesia hoy.
■ PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA RELIGIÓN CATÓLICA – (150 HORAS = 6 créditos ECTS)
OBJETIVOS
1.-Situar la Enseñanza Religiosa Escolar en el conjunto de la actividad educativa escolar.
2.-Conocer los contenidos del currículo del área de religión católica en la educación infantil y primaria.
3.- Conocer la psicología evolutiva de los 3 a los 12 años en lo referente al campo religioso.
4.- Conocer la figura del profesor de Religión católica.
5.- Conocer las líneas actuales de investigación en cuanto a la Enseñanza Religiosa Escolar.
Breve descripción de contenidos
- Psicopedagogía religiosa.
- Aprender a enseñar en el área de religión.
- La práctica docente en la enseñanza religiosa.
- La Didáctica de la Enseñanza Religiosa Escolar.
- Aplicación a la enseñanza de la Biblia, los sacramentos y la moral católica.
- Didáctica aplicada a la educación de los valores.
- La investigación en didáctica de la religión
HORARIOS:
■ CAMPUS DE VALLADOLID
Facultad de Educación y Trabajo Social (Campus Miguel Delibes)
►LA IGLESIA, LOS SACRAMENTOS Y LA MORAL
PROFESOR: Fernando Bogónez Herreras. Universidad de Valladolid.
GRUPO de MAÑANA – Comienza la semana del 24 de febrero
MARTES: de 12:00 a 14:00 horas. Aula 206
JUEVES: de 12:00 a 13:00 horas. Aula 206
GRUPO de TARDE – Comienza la semana del 24 de febrero
LUNES: de 20:00 a 22:00 horas. Aula 202
MARTES: de 21:00 a 22:00 horas. Aula 202
Observación: Los alumnos que tengan incompatibilidad horaria deberán consultar con el profesor.
► PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA RELIGIÓN CATÓLICA
PROFESOR: Francisco Javier Martínez Pérez. Universidad de Valladolid
GRUPO de MAÑANA - Comienza la semana del 24 de febrero
LUNES: de 12:00 a 14:00 horas. Aula 206
MIÉRCOLES: de 12:00 a 13:00 horas. Aula 206
GRUPO de TARDE – Comienza la semana del 24 de febrero
MIÉRCOLES: de 20:00 a 22:00 horas. Aula 202
VIERNES: de 18:00 a 19:00 horas. Aula 101.
Observación: Los alumnos que tengan incompatibilidad horaria deberán consultar con el profesor.
■ CAMPUS DE PALENCIA
Facultad de Educación. Campus de la Yutera.
PROFESOR: Jesús Manuel Herreros Recio. Universidad de Valladolid.
► LA IGLESIA, LOS SACRAMENTOS Y LA MORAL Comienza la semana del 24 de febrero
LUNES: de 18:00 a 20:00 horas. (Aula DS18)
MIÉRCOLES: de 18:00 a 20:00 horas. (Aula DS18)
► PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA RELIGIÓN CATÓLICA Comienza la semana del 24 de febrero
MARTES: de 18:00 a 20:00 horas. (Aula DS18)
JUEVES: de 18:00 a 20:00 horas. (Aula DS18)
■ CAMPUS DE SORIA
Facultad de Educación. Campus Duques de Soria
PROFESOR: Eduardo Sanz de Miguel. Universidad de Valladolid.
► LA IGLESIA, LOS SACRAMENTOS Y LA MORAL Comienza la semana del 24 de febrero
LUNES: de 17:00 a 20:00 horas. (Aula 06)
► PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA RELIGIÓN CATÓLICA Comienza la semana del 24 de febrero
MARTES: de 17:00 a 20:00 horas. (Aula 06)
■ CAMPUS DE SEGOVIA
Facultad de Educación. Campus María Zambrano
PROFESOR: Pablo Montalvo Muñoz. Universidad de Valladolid.
► LA IGLESIA, LOS SACRAMENTOS Y LA MORAL Comienza la semana del 26 de febrero
MARTES de 16:00 a 19:00 horas. (Aula G 124)
► PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA DE LA RELIGIÓN CATÓLICA Comienza la semana del 26 de febrero
LUNES de 16:00 a 19:00 horas. (Aula G 124)
Procedimiento:
- Cumplimentar y enviar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
- Realizar el pago de la tasa (73,44 € cada curso). Si te inscribes en los dos cursos, podrás realizar un único pago por importe de 146,88 €.
Cuenta número: ES15 0049 5450 0724 1608 6020, del BANCO DE SANTANDER.
- Enviar al correo electrónico inscripcion.centro.buendia@uva.es
► copia del resguardo bancario de pago de la/s tasa/s
► copia de la matrícula en el Grado de la UVa
- Recibir confirmación por correo electrónico de que el proceso está correcto.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN:
Desde las 9 horas del 10 de febrero hasta las 13 horas del 19 de febrero de 2025
IMPORTE DE LA INSCRIPCIÓN: 73,44 € (cada curso).
Certificado: Expedido por el Centro Buendía de la Universidad de Valladolid a los matriculados que resulten aptos en el curso.
NOTAS:
MÁS INFORMACIÓN:
Correo electrónico: inscripción.centro.buendia@uva.es
Teléfonos: 983 18 7818 - 983 18 7805