Universidad de Valladolid
Directorio Comunidad
Centro Buendia
           
  • Inicio

CURSO DE LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA. MARCO EUROPEO DE REFERENCIA A.1 ONLINE

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   WhatsApp
  • Desde Mon Feb 27 09:58:00 CET 2023 hasta Wed May 31 09:58:00 CEST 2023

    COORDINADORA: Paula Quiroga Munguía

    Departamento de Lengua Española. Facultad de Filosofía y Letras de Valladolid.

    LUGAR DE CELEBRACIÓN:  On-line

    FECHAS: Del 27 de febrero al 31 de mayo de 2023.

    HORARIO:

    Objetivos generales del nivel A1

    - Descripción General.

    Ser capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato. Puede presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce. Puede relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor signe despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar.

    - Objetivos generales:

    1. Satisfacer necesidades inmediatas, comprendiendo y utilizando estructuras básicas de uso muy frecuente en LSE.
    2. Establecer contactos sociales elementales cuando el interlocutor colabora.
    3. Tomar conciencia de las características culturales propias de la comunidad de personas sordas signantes.

    - Objetivos específicos.

    1. Adquirir un repertorio de léxico básico relativo a datos personales y situaciones concretas, articulando correctamente los signos e identificando sus componentes.
    2. Producir enunciados sencillos y preparados, aislados o enlazados con conectores muy básicos, gramaticalmente correctos, para ser capaz de:

    – Presentarse a uno mismo y despedirse, respetando las normas de interacción de la comunicación signada.

    – Describirse (físicamente) y dar información personal y familiar y sobre su lugar de residencia.

    – Solicitar y dar instrucciones sencillas sobre orientaciones y localizaciones y sobre horas y fechas.

    3. Reconocer y comprender vocabulario y frases sencillas y breves signadas con claridad y lentitud sobre aspectos de la vida cotidiana como:

    – Información sobre identificación y caracterización personal (relaciones familiares, profesiones, estudios).

    – Instrucciones sobre orientación y localización en el espacio, así como horarios y fechas.

    4. Participar en intercambios comunicativos breves sobre actividades y asuntos cotidianos siempre que sean a un ritmo pausado y el interlocutor colabore usando expresiones y fórmulas simples y claras, encaminadas a solucionar con éxito la interacción. Más en concreto podrá:

    – Saludar y responder a un saludo.

    – Iniciar una conversación.

    – Presentarse a sí mismo.

    – Concertar una cita.

    – Acabar una conversación y despedirse.

    – Identificar y designar las partes de la casa y objetos domésticos de uso más común.

    – Localizar en el espacio un objeto, persona o lugar.

    – Describir personas, lugares y objetos.

    – Dar y pedir información personal sobre: lugar de nacimiento y residencia, edad, estado civil, familia, estudios y profesión.

    – Pedir y ofrecer información sobre actividades cotidianas: direcciones, horarios y fechas.

    Destinatarios:

    Alumnado, profesorado, profesionales que trabajen en contacto con personas sordas o con la lengua de signos, cualquier persona interesada en el aprendizaje de lengua de signos, personas con pérdida auditiva que aún no conozcan la lengua de signos

     ----------------------------------------------------------------------------------------

    INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:

    Centro Buendía. C/ Juan Mambrilla, 14 - Valladolid
    Horario: de lunes a viernes, de 9 a 14 horas

    Teléfono: 983 187805

    inscripcion.centro.buendia@uva.es    

     PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta las 13 horas del 20/02/2023

     ► PROCEDIMIENTO PARA INSCRIBIRSE EN EL CURSO:

    - Cumplimentar y enviar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.

    - Realizar el pago de la tasa del curso.

    - Enviar al correo electrónico inscripcion.centro.buendia@uva.es copia del resguardo bancario de pago de la tasa.

    Horas:  60 horas.

    Plazas: Máximo 90 alumnos por riguroso orden de inscripción.

    Tasas de matrícula: 

    Matricula General: 100€

    Matrícula Reducida: 75€ (para alumnos, profesores, PAS y miembros de la Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Valladolid.)

    Créditos: Los Cursos del Centro Buendía tienen reconocidos 1 crédito ECTS por cada 25 horas.

    Certificados de asistencia: Expedido por el Centro Buendía de la Universidad de Valladolid. Para ello, los alumnos matriculados deberán:

    - Obtener calificación APTO en todos los bloques de "Contenidos".
    - Obtener calificación APTO en todas las "Autoevaluaciones".
    - Obtener calificación APTO en todas los "Tareas" propuestas

    El apto en "contenidos" y "autoevaluaciones" se consigue superando al menos el 80% de la actividad. En "tareas" la nota sólo puede ser APTO/NO APTO (en el segundo caso habría que repetir la tarea, o parte de la tarea).

    Notas:

    El abono de la matrícula por el alumno implicará su conformidad con el curso.

    El plazo para solicitar devolución de tasas finaliza el día hábil anterior al inicio del curso.

    • Valladolid
    • Virtual
    PROGRAMA DEL CURSO (PDF)
    Destinatarios
    • Alumno UVa
    • Personal no UVa
    • PAS UVa
    • PDI UVa

    Conócenos

    • Presentación
    • Quienes somos
    • Contacta
    • Suscripción
    • Accesibilidad
    • Mapa Web
    • Aviso Legal

    Destacamos

    • Estival UVa
    • UniversiJazz
    • Encuentros de Verano
    • UVa Sound

    Atención al público

    • Horario de lunes a viernes: de 9 a 14 horas
    • Edificio 'Condes de Buendía',
      C/Juan Mambrilla, 14
      47003 Valladolid
    • 983187805
    • centro.buendia@uva.es
    • extension.cultura@uva.es
               
    800 años de innovación
    Sapientia Aedificavit
    Sibi Domvm

    Universidad de Valladolid // Palacio de Santa Cruz, 47002 Valladolid (España)

    Los contenidos suministrados por la web están sujetos a los derechos de propiedad intelectual e industrial y son titularidad exclusiva de Universidad de Valladolid. La adquisición de algún producto o servicio no confiere al adquiriente ningún derecho de alteración, explotación, reproducción o distribución del mismo fuera de lo estrictamente contratado reservándose Universidad de Valladolid todos los derechos. Más información