Universidad de Valladolid
Directorio Comunidad
Centro Buendia
           
  • Inicio

Enemigos, herejes. marginados. Las visiones de los "otros" en la Historia

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   WhatsApp
  • Desde Fri May 23 10:14:00 CEST 2025 hasta Fri May 30 10:14:00 CEST 2025

    ♦ DIRECTORA: Nuria Corral Sánchez
                           Departamento de Historia Antigua y Medieval-Facultad de Filosofía y Letras (VA)
    ♦ LUGAR: El curso se desarrollará de manera virtual, a través de la Plataforma VIRTUVa.
    ♦ FECHAS: Del 23 al 30 de mayo de 2025

    ♦ OBJETIVOS

    La creación de alteridades ha sido fundamental en cualquier sociedad a lo largo de la historia. A la vez que los grupos humanos construyen su identidad, necesitan también reconocer al “otro”, el diferente. Con el objetivo de acercar este tema -crucial para comprender el pasado- a un público amplio, este curso se propone abordarlo a partir de cinco bloques, uno introductorio de carácter teórico y otros cuatro divididos en orden cronológico.

    ♦ DESTINATARIOS

    Los destinatarios serán estudiantes, personal docente y público general interesado en la historia.

    ♦ CRONOGRAMA

    A los bloques de contenido (excepto el introductorio) se les reconocerá, además del tiempo que aparece en el programa, 1 hora añadida de consulta autónoma de materiales y resolución de tareas

    Viernes, 23 de mayo

    16:30 Presentación del curso

    17:00-18:00 Bloque I. Introducción. Alteridad e Historia: nociones preliminares.

    Prof. Aida Fernández Prieto

    18:00-19:00 Bloque II. Los “otros” en la Grecia clásica.

    Sesión 1. Del Gran Rey de los persas a Alejandro Magno: cuando el bárbaro era el rey

    Prof. Aida Fernández Prieto

    Lunes, 26 de mayo

    16:00-18:00 Bloque II. Los “otros” en la Grecia clásica.

    Sesión 2. Los "otros" dentro de la ciudad: una historia de los bajos fondos y de la marginalidad en el mundo griego.

    Prof. Aida Fernández Prieto

    18:30-20:30 Bloque III. Los “otros” en la antigua Roma.

    Sesión 1. Roma y los otros, los otros y Roma. Visiones cruzadas.

    Prof. David Gordillo Salguero

    Martes, 27 de mayo

    16:00-18:00 Bloque III. Los “otros” en la antigua Roma.

    Sesión 2. ¿Quiénes fueron los romanos? El mosaico social y cultural de la Antigua Roma frente a los estereotipos.

    Prof. David Gordillo Salguero

    18:30-20:30 Bloque III. Los “otros” en la Europa medieval.

    Sesión 1. Del pagano al Anticristo. Imaginando al “otro” religioso desde la Cristiandad: entre ignorancia, miedo y rechazo.

    Prof. Nuria Corral Sánchez

    Miércoles, 28 de mayo

    16:00-18:00 Bloque III. Los “otros” en la Europa medieval.

    Sesión 2. Clérigos tabernarios, nobles abusones y reyes tiranos. Un “quién es quién” poco ejemplar de la sociedad medieval.

    Prof. Nuria Corral Sánchez

    18:30-20:30 Bloque IV. Los “otros” en la Edad Moderna.

    Sesión 1. Los marginados en la Europa moderna.

    Prof. Mariana Ladrón de Guevara Zuzunaga

    Jueves, 29 de mayo

    16:00-18:00 Bloque IV. Los “otros” en la Edad Moderna.

    Sesión 2. Ser indígena en la América hispana: ley, sociedad y conflicto.

    Prof. Mariana Ladrón de Guevara Zuzunaga

    18:30-20:30 Bloque V. Los “otros” en los siglos XIX y XX.

    Sesión 1. “El otro nacional”. Rivalidades y enemistades nacionales en la Edad Contemporánea.

    Prof. Natxo Viana Ruiz de Aguirre

    Viernes, 30 de mayo

    16:00-18:00 Bloque V. Los “otros” en los siglos XIX y XX.

    Sesión 2. “El otro político”. Rivalidades y enemistades políticas en la Edad Contemporánea.

    Prof. Natxo Viana Ruiz de Aguirre


     

    INSCRIPCIONES:

    ■  PROCEDIMIENTO PARA INSCRIBIRSE:

    - Cumplimentar y enviar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.

    - Realizar el pago de la tasa del curso. Cuenta número: ES15 0049 5450 0724 1608 6020, del BANCO DE SANTANDER.

    - Enviar al correo electrónico inscripcion.centro.buendia@uva.es

            * copia del resguardo bancario de pago de la tasa

            * (en su caso, justificante de pertenecer a la comunidad universitaria UVa)


    - Recibir confirmación por correo electrónico de que el proceso está correcto.

     
    ♦ Plazo de inscripción: Hasta las 13 horas del 21/05/2025
    ♦ Plazas: Máximo 80 alumnos-as y mínimo de 15 (por riguroso orden de inscripción)
    ♦ Horas: 25 (equivalentes a 1 crédito ECTS)
    ♦ Tasas de matrícula:
          • Comunidad universitaria UVa: 35 €
          • Resto: 50 €
    ♦ Créditos: Los cursos del Centro Buendía tienen reconocido 1 crédito ECTS por cada 25 horas.
    ♦ Certificado de asistencia: Expedido por el Centro Buendía de la Universidad de Valladolid a los matriculados que asistan, al menos, al 80% del curso.

    ♦ Notas:

    • El abono de las tasas de matrícula implicará su conformidad con el curso.
    • El plazo para solicitar devolución de tasas finalizará a las 13 horas del día 21/05/2025.

    MÁS INFORMACIÓN: Centro Buendía de la Universidad de Valladolid

    Horario: de lunes a viernes, de 9 a 14 horas

    Teléfono: 983 187 805

    inscripcion.centro.buendia@uva.es

    • Palencia
    • Segovia
    • Soria
    • Valladolid
    • Virtual
    Programa del curso (pdf)
    FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
    Destinatarios
    • Alumno UVa
    • Personal no UVa
    • PAS UVa
    • PDI UVa

    Conócenos

    • Presentación
    • Quienes somos
    • Contacta
    • Suscripción
    • Accesibilidad
    • Mapa Web
    • Aviso Legal

    Destacamos

    • Estival UVa
    • UniversiJazz
    • Encuentros de Verano
    • UVa Sound

    Atención al público

    • Horario de lunes a viernes: de 9 a 14 horas
    • Edificio 'Condes de Buendía',
      C/Juan Mambrilla, 14
      47003 Valladolid
    • 983187805
    • centro.buendia@uva.es
    • extension.cultura@uva.es
               
    800 años de innovación
    Sapientia Aedificavit
    Sibi Domvm

    Universidad de Valladolid // Palacio de Santa Cruz, 47002 Valladolid (España)

    Los contenidos suministrados por la web están sujetos a los derechos de propiedad intelectual e industrial y son titularidad exclusiva de Universidad de Valladolid. La adquisición de algún producto o servicio no confiere al adquiriente ningún derecho de alteración, explotación, reproducción o distribución del mismo fuera de lo estrictamente contratado reservándose Universidad de Valladolid todos los derechos. Más información