COORDINADORA: María Isabel Jiménez Gómez
Departamento de Ingeniería Eléctrica - Escuela de Ingenierías Industriales de la UVa
PROFESORADO:
FECHAS: Del 7 de marzo al 11 de abril de 2025 las sesiones online. Cierre y evaluación el 25 de abril de 2025
HORARIO: 17:30 - 19:30, los siguientes días: 7, 14, 21 y 28 de marzo, 4 y 11 de abril de 2025.
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Curso virtual a través de la Plataforma Zoom
¿POR QUÉ MERECE LA PENA HACER ESTE CURSO?
Transforma Tu Vida Académica/Profesional y Personal con Inteligencia Emocional.
Accesibilidad y Eficacia: Descubre el poder de la inteligencia emocional a través de un programa intensivo y económico, especialmente diseñado para encajar en los horarios y presupuestos de los estudiantes y el personal de la Universidad de Valladolid. En un mundo donde el tiempo y el dinero son esenciales, ofrecemos una formación de calidad que maximiza ambos, asegurando que adquieras habilidades vitales sin la carga de un curso largo y costoso.
Expertos en Coaching humanista: Aprovecha la oportunidad de aprender de tres expertos en coaching ejecutivo y personal con visión humanista, cada uno aportando una perspectiva única basada en años de experiencia en el campo de la inteligencia emocional. Este enfoque especializado y diversificado proporciona una experiencia de aprendizaje rica y multidimensional, diferenciándonos de otros programas que pueden carecer de esta profundidad, visión humanista y práctica.
Impacto Duradero en Relaciones y Carrera profesional: Más allá de mejorar tu rendimiento académico a corto plazo, nuestro curso tiene como objetivo empoderarte para construir relaciones interpersonales más profundas y efectivas, tanto en el ámbito personal como profesional. Al dominar las habilidades de inteligencia emocional, estarás equipado para establecer conexiones significativas, mejorar la comunicación y manejar conflictos, lo que te beneficia en todas las facetas de la vida.
Conclusión: Nuestro curso de "Inteligencia Emocional Aplicada" no es solo una formación; es una inversión en tu futuro. Te proporcionamos las herramientas y conocimientos para navegar con éxito por los desafíos emocionales y sociales de la vida universitaria y más allá, garantizando un impacto positivo y duradero en tu bienestar y en tus relaciones. Únete a nosotros y empieza a transformar tu vida con la inteligencia emocional.
DESCRIPCIÓN:
Este curso innovador, ofrecido en la Universidad de Valladolid, está diseñado para estudiantes y personal (PDI y PTGAS) de la Universidad de Valladolid o externo, de diversas disciplinas y roles, desde ingeniería hasta humanidades. A través de un enfoque humanista y colaborativo, impartido por expertos en coaching humanista, el curso proporciona una comprensión profunda de la inteligencia emocional y su aplicación práctica en la vida personal, académica y laboral.
OBJETIVOS:
- Enfoque humanista centrado en la persona.
- Autoconocimiento y desarrollo de habilidades de inteligencia emocional.
- Mejora en la comunicación y relaciones interpersonales.
CONTENIDOS CLAVE:
BENEFICIOS PARA LOS PARTICIPANTES:
4. Enfoque Humanista Centrado en la Persona: A diferencia de otros cursos que pueden ser más técnicos o teóricos, este curso tiene un enfoque humanista que pone énfasis en el bienestar integral de la persona. Esto asegura un aprendizaje más empático y personalizado.
PROGRAMA
Módulo 1: Introducción al curso-Inteligencia Emocional desde un Enfoque Humanista
Duración: 2 horas
Contenido:
- Definición de inteligencia emocional. Importancia de las emociones.
- Diferenciación entre apoyo y ayuda. Fundamentos del Humanismo
- Ejercicios de reflexión para la toma de conciencia
Módulo 2: Emociones Básicas – Parte I: Introducción y Miedo
Duración: 2 horas
Contenido:
- Introducción a las emociones básicas.
- Análisis y estrategias para la gestión del miedo.
- Ejercicios prácticos para el manejo emocional.
Módulo 3: Emociones Básicas – Parte II: Alegría, Tristeza y Sorpresa
Duración: 2 horas
Contenido:
- Técnicas para gestionar la alegría, sorpresa y tristeza.
- Exploración de las conexiones entre estas emociones.
- Actividades prácticas para el desarrollo emocional.
Módulo 4: Emociones Básicas – Parte III: Ira y Asco
Duración: 2 horas
Contenido:
- Estrategias para la gestión de la ira y el asco.
- Análisis de estas emociones e interrelación entre ellas.
- Ejercicios prácticos para la gestión emocional.
Módulo 5: Elaboración de Sentimientos
Duración: 2 horas
Contenido:
- Comprensión de sentimientos y pensamientos.
- Métodos para la gestión emocional.
-Ejercicios de introspección y análisis emocional.
Módulo 6: Gestión y herramientas de comunicación
Duración: 2 horas
Contenido:
- Estilos de comunicación.
- Pirámide de escucha.
- Aplicación práctica en rol-play.
NOTAS:
INSCRIPCIONES:
■ PROCEDIMIENTO PARA INSCRIBIRSE:
- Cumplimentar y enviar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.
- Realizar el pago de la tasa del curso. Cuenta número: ES15 0049 5450 0724 1608 6020, del BANCO DE SANTANDER.
- Enviar al correo electrónico inscripcion.centro.buendia@uva.es
* copia del resguardo bancario de pago de la tasa
* (en su caso, justificante de pertenecer a la comunidad universitaria UVa)
- Recibir confirmación por correo electrónico de que el proceso está correcto.
Plazo de inscripción: Hasta las 13 horas del 05/03/2025
Horas: 25 (12 horas de asistencia virtual en tiempo real, y 13 horas de trabajo personal que serán valoradas por los profesores)
Plazas: Mínimo 6 alumnos-as (por riguroso orden de inscripción).
Tasas de matrícula: Comunidad Universitaria UVa: 80 €. Resto: 120 €.
Créditos: Los cursos del Centro Buendía tienen reconocidos 1 crédito ECTS por cada 25 horas.
Certificado de asistencia: Expedido por el Centro Buendía de la Universidad de Valladolid a los matriculados que asistan, al menos, al 80% del curso y entreguen el trabajo personal en el plazo indicado.
Notas:
MÁS INFORMACIÓN: Centro Buendía de la Universidad de Valladolid
Horario: de lunes a viernes, de 9 a 14 horas
Teléfono: 983 187 805