DIRECTORA: Cristina Adrada Rafael
Departamento de Lengua Española - Facultad de Traducción e Interpretación (Campus de Soria)
LUGAR: Facultad de Traducción e Interpretación (Aulas A01 y A06) Campus Universitario Duques de Soria
FECHAS: Del 6 al 31 de marzo de 2025
OBJETIVOS
Profundizar en el mundo de la traducción literaria, sus condicionantes y sus retos, por medio de uno de sus ámbitos de especialidad: el mundo del cómic. Dentro de él, trabajar con diferentes tipologías textuales -desde las historietas de los tebeos hasta el manga, pasando por la novela gráfica- por medio de la práctica de la traducción de textos en lengua inglesa, francesa o alemana hacia el español.
Fomentar la reflexión traductora sobre factores definitorios de este género propio del ámbito literario teniendo en cuenta igualmente los factores lingüísticos y culturales implicados en cada trasvase.
Familiarizarse con el sector editorial del ámbito del cómic.
DESTINATARIOS
Estudiantes y exalumnos de las titulaciones de la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Valladolid (UVa).
Otros estudiantes o titulados en disciplinas afines de la UVa o de otras universidades.
Docentes y personal UVa.
16:00h-19:00h Sesión introductoria. ESTO DE LOS CÓMICS CÓMO DICES QUE VA: introducción al sector editorial del tebeo.
Pedro F. Medina (Editorial Fandogamia).
Aula A06
10:00h-19:00h Taller Lengua B (inglés): ESTO DE LOS CÓMICS CÓMO DICES QUE VA: cimientos de la traducción.
Liza Pluijter (Traductora profesional_Editorial Fandogamia).
Aula A06
16:00h-19:00h Taller Lengua C (francés/alemán):
■ Francés: La traducción de la ciencia ficción en el cómic franco-belga: problemas y soluciones.
Rocío Anguiano Pérez (Traductora profesional)
Aula A07
■ Alemán: De „Potzblitz“ a «¡cáspita!». Contexto y humor en la traducción de novela gráfica y cómic infantil y juvenil DE-ES
Isabel Aceituno Redondo (Traductora editorial y audiovisual).
Aula A05
10:00h-13:00h Taller Lengua B (inglés): ¡BOOM! ¡CRASH! ¡PUN! Y otros retos de traducir cómics.
Isabel Peñuelas Gil (Facultad de Traducción e Interpretación. Universidad de Valladolid)
Aula A06 (conexión virtual)
16:00h-19:00h Taller lengua C (francés/alemán)
■ Francés: Traducción, humor e ironía en la serie belga Le chat.
Cristina Adrada Rafael (Facultad de Traducción e Interpretación. Universidad de Valladolid)
Aula A07
■ Alemán: Práctica de traducción DE>ES de cómic: Anke Kuhl Manno1 (I)
María Teresa Sánchez Nieto (Facultad de Traducción e Interpretación. Universidad de Valladolid).
Aula A05
10:00h-13:00h Taller Lengua B (inglés): Más que palabras: cómo adaptar un cómic sin perder la esencia.
Isabel Peñuelas (Facultad de Traducción e Interpretación. Universidad de Valladolid).
Aula A06 (conexión virtual)
16:00h-19:00h Taller Lengua C (francés/alemán):
■ Francés: La nouvelle BD. Nuevos retos para los traductores.
Rocío Anguiano (Traductora profesional)
Aula A07
■ Alemán: Práctica de la traducción DE>ES de cómic: Anke Kuhl Manno1 (II).
María Teresa Sánchez Nieto (Facultad de Traducción e Interpretación. Universidad de Valladolid).
Aula A05
16:00h-19:00h Taller Lengua C (francés/alemán):
■ Francés: La traducción de la novela gráfica vivencial: desafíos y particularidades de Persépolis de Marjane Satrapi.
Carlos Mayor (Traductor y profesor)
Aula A07
■ Alemán: Práctica de la traducción del Manga: Victorias Electric Coffin 1 (versión alemana), de Ikuno Tajima y “Schneewittchen”, de Kei Ishiyama (en Grimms Manga 02).
María Teresa Sánchez Nieto (Facultad de Traducción e Interpretación. Universidad de Valladolid).
Aula A05
- Cumplimentar y enviar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.
- Realizar el pago de la tasa del curso. Cuenta número: ES15 0049 5450 0724 1608 6020, del BANCO DE SANTANDER.
- Enviar al correo electrónico inscripcion.centro.buendia@uva.es
* copia del resguardo bancario de pago de la tasa
* (en su caso, justificante de pertenecer a la comunidad universitaria UVa)
- Recibir confirmación por correo electrónico de que el proceso está correcto.
Plazo de inscripción: Hasta las 13 horas del 28 de febrero de 2025 (ampliado hasta las 13 horas del 4 de marzo de 2025)
Plazas: Máximo 20 alumnos-as y mínimo de 12 (por riguroso orden de inscripción)
Horas: 36 (equivalentes a 1 crédito ECTS).
Tasas de matrícula:
Créditos: Los cursos del Centro Buendía tienen reconocido 1 crédito ECTS por cada 25 horas.
Certificado de asistencia: Expedido por el Centro Buendía de la Universidad de Valladolid a los matriculados que asistan, al menos, al 80% del curso.
Notas:
- Los estudiantes deberán cursar los talleres de su lengua C (lo indicarán en el formulario de inscripción)
- El abono de la matrícula por parte del alumno implicará su conformidad con el curso.
- El plazo para solicitar devolución de tasas finalizará a las 13 horas del día 04-03-2025.
MÁS INFORMACIÓN: Centro Buendía de la Universidad de Valladolid
Horario: de lunes a viernes, de 9 a 14 horas
Teléfono: 983 18 78 18