Universidad de Valladolid
Directorio Comunidad
Centro Buendia
           
  • Inicio

LA VOZ Y LA COMUNICACIÓN. II TALLER INTENSIVO DE LOCUCIÓN Y DOBLAJE

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   WhatsApp
  • Desde Wed Feb 14 13:45:00 CET 2024 hasta Wed Mar 20 13:45:00 CET 2024

    COORDINADORA: Luisa Moreno Cardenal

    Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad

    Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación

    PROFESORA: Elena de Maeztu (directora y actriz de doblaje)

    LUGAR: Sala de grabación de audio. Campus María Zambrano. Fase II. SEGOVIA

    FECHAS: Miércoles 14, 21 y 28 de febrero y 6, 13 y 20 de marzo de 2024

    HORARIOS: 

    Días 14 y 21 de febrero: de 16:00 a 20:30 horas

    Días 28 de febrero, 6, 13 y 20 de marzo: de 16:00 a 20:00 horas

    Objetivos:

    Complementar la formación de los estudiantes en el terrero de la utilización de la voz en las distintas facetas de la comunicación.

    Destinatarios:

    • Estudiantes universitarios de cualquier especialidad
    • PDI y PTGAS de la UVa
    • Toda aquella persona (mayor de edad) interesada en la temática del curso

     

    PROGRAMA : 


    ► MIÉRCOLES 14 DE FEBRERO (de 16:00 a 20:30 horas)

    La voz como herramienta.

    Diferenciaciones básicas entre podcast, radio, publicidad y audio libros. La peculiaridad de los videojuegos.

    ► MIÉRCOLES 21 DE FEBRERO (de 16:00 a 20:30 horas)

    El doblaje de cine, series y documentales.

    ► MIÉRCOLES 28 DE FEBRERO (de 16:00 a 20:30 horas)

    Animación. Doblaje de la fantasía.

    ► MIÉRCOLES 6 DE MARZO (de 16:00 a 20:00 horas)

    Convencer para vender. Cómo locutar un spot o una cuña. Locuciones publicitarias. Tipos.

    ► MIÉRCOLES 13 DE MARZO (de 16:00 a 20:00 horas)

    Podcasts, imaginación al poder.

    ► MIÉRCOLES 20 DE MARZO (de 16:00 a 20:00 horas)

    La literatura y el audio. Audio libro y Ficción Sonora.

     

    Se grabarán takes desde el primer momento, procurando la participación de todos los alumnos cada día de clase, para adquirir y potenciar las destrezas de la locución y el doblaje.


    INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:

    Unidad de Apoyo Departamental de Segovia
    Horario: de lunes a viernes, de 9 a 14 horas

    Plaza de la Universidad, 1 – 40005 Segovia

    Teléfono: 921 112319

    unidad.apoyo.segovia@uva.es

    www.buendia.uva.es

    Plazo de inscripción:

    Hasta las 13 horas del 12 de febrero de 2024

    Horas:  25

    Plazas: 15 alumnos/as (por riguroso orden de inscripción)

    Tasas de matrícula:

    Comunidad Universitaria UVa: 140 €. Resto: 170 €

    Créditos: Los cursos del Centro Buendía tienen reconocido 1 crédito ECTS por cada 25 horas.

    Certificados de asistencia: Expedido por el Centro Buendía de la Universidad de Valladolid a los matriculados que asistan, al menos, al 80% del curso y entreguen el trabajo personal.

    Notas

    El abono de la matrícula por el alumnado implicará su conformidad con el curso.

    El plazo para solicitar devolución de tasas finalizará a las 13 horas del día 13 de febrero de 2024.

    • Segovia
    • Presencial
    Plazo de inscripción Desde Wed Jan 10 09:15:00 CET 2024 hasta Mon Feb 12 09:15:00 CET 2024
    PROGRAMA DEL CURSO (pdf)
    Destinatarios
    • Alumno UVa
    • Personal no UVa
    • PAS UVa
    • PDI UVa

    Conócenos

    • Presentación
    • Quienes somos
    • Contacta
    • Suscripción
    • Accesibilidad
    • Mapa Web
    • Aviso Legal

    Destacamos

    • Estival UVa
    • UniversiJazz
    • Encuentros de Verano
    • UVa Sound

    Atención al público

    • Horario de lunes a viernes: de 9 a 14 horas
    • Edificio 'Condes de Buendía',
      C/Juan Mambrilla, 14
      47003 Valladolid
    • 983187805
    • centro.buendia@uva.es
    • extension.cultura@uva.es
               
    800 años de innovación
    Sapientia Aedificavit
    Sibi Domvm

    Universidad de Valladolid // Palacio de Santa Cruz, 47002 Valladolid (España)

    Los contenidos suministrados por la web están sujetos a los derechos de propiedad intelectual e industrial y son titularidad exclusiva de Universidad de Valladolid. La adquisición de algún producto o servicio no confiere al adquiriente ningún derecho de alteración, explotación, reproducción o distribución del mismo fuera de lo estrictamente contratado reservándose Universidad de Valladolid todos los derechos. Más información