Universidad de Valladolid
Directorio Comunidad
Centro Buendia
           
  • Inicio

LAS CLAVES PSICOLÓGICAS DEL DESARROLLO PERSONAL, EL BIENESTAR Y LA FELICIDAD

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   WhatsApp
  • Desde Tue Sep 16 13:23:00 CEST 2025 hasta Tue Dec 02 13:23:00 CET 2025

    DIRECTOR: Enrique Merino Tejedor 

    Doctor en Psicología. Master en hipnosis clínica y relajación

    Departamento de Psicología - Facultad de Educación del Campus de Segovia

    PROFESOR: Enrique Merino Tejedor

    FECHAS Y HORARIOS:

    • Septiembre 2025: días 16-23-30 (16:30-18:30) 6 h.
    • Octubre 2025: días 7-14-21-28 (16:30-18:30) 8 h.
    • Noviembre 2025: días 4-11-18-25 (16:30-18:30) 8 h.
    • Diciembre 2025: día 2 (16:30-19:30) 3 h.

    LUGAR DE CELEBRACIÓN: Facultad de Educación del Campus María Zambrano - SEGOVIA

    Destinatarios: 

    Tendrán preferencia los alumnos que cursen el Grado de Enfermería y los que pertenezcan a la Facultad de Educación.

    El resto de alumnos también podrá participar, así como todas aquellas personas ajenas a la universidad interesadas en el tema.

    Objetivos:

    1. Conocer las tendencias actuales en el campo de la Psicología relacionadas con el tema del desarrollo o crecimiento personal.
    2. Conocer y practicar las claves que desde la Psicología favorecen el desarrollo personal.
    3. Identificar las creencias limitantes que condicionan nuestro crecimiento personal y la consecución de nuestros objetivos.
    4. Implementar estrategias para cambiar nuestros hábitos actuales por otros más beneficiosos para la salud y el bienestar.

    PROGRAMA:

    1. QUÉ SE ENTIENDE POR DESARROLLO PERSONAL: Tendencias formativas actuales. Las fronteras entre la psicoterapia y el coaching (3 h.)
    2. LAS CREENCIAS LIMITANTES EN EL DESARROLLO PERSONAL: Su origen, sus efectos y su posible cambio. La indefensión aprendida. La creación de los hábitos y cómo cambiarlos. La importancia de la familia de origen, el estilo de apego (5 h.)
    3. MEDITACIÓN Y MINDFULNESS: Creando espacios para el cambio. Los sistemas cognitivos interactivos. Trabajando con las creencias limitantes y las exigencias autoimpuestas desde un estado de relajación y sugestión hipnótica con estados de ondas alfa y theta (5 h.)
    4. LA GESTIÓN DE LAS EMOCIONES: Emociones primarias y secundarias. El espectro energético de las emociones. Su influencia en el bienestar. Afrontamiento del estrés, su influencia en el sistema inmunitario (4 h.)
    5. LA LEY DE LA ASUNCIÓN O LA MANIFESTACIÓN: Mitos, leyendas y ¿realidades?. La relación entre las creencias y la experiencia. La coherencia entre pensamiento, emoción y acción. La expectativa de autoeficacia, su influencia en nuestras experiencias y resultados (3 h.)
    6. LAS ESTRATEGIAS EFICACES PARA EL CAMBIO: Neuroplasticidad cerebral y epigenética. La visualización creativa, la gratitud, las afirmaciones positivas, los hábitos, el sentido del humor (3 h.)
    7. LAS PRÁCTICAS QUE FAVORECEN EL BIENESTAR Y LA EXPERIENCIA DE FELICIDAD: Las creencias sobre la felicidad, aspectos personales que favorecen la felicidad, la dimensión social de la felicidad (2 h.)
    8. RECORDATORIO FINAL: Lo que nadie podrá hacer por ti.

     


     

    INSCRIPCIONES:

    ■  PROCEDIMIENTO PARA INSCRIBIRSE:

    - Cumplimentar y enviar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.

    - Realizar el pago de la tasa del curso. Cuenta número: ES15 0049 5450 0724 1608 6020, del BANCO DE SANTANDER.

    - Enviar al correo electrónico inscripcion.centro.buendia@uva.es

            * copia del resguardo bancario de pago de la tasa

            * (en su caso, justificante de pertenecer a la comunidad universitaria UVa)


    - Recibir confirmación por correo electrónico de que el proceso está correcto.

     

    ♦ Plazo de inscripción: Hasta las 13 horas del 12 de septiembre de 2025

    ♦ Horas:  25 (equivalente a 1 crédito ECTS)

    ♦ Plazas: Máximo de 12 alumnos y mínimo de 8 (por riguroso orden de inscripción)

    ♦ Tasas de matrícula: Comunidad Universitaria UVa: 20 €. Resto: 30 €

    ♦ Créditos: Los cursos del Centro Buendía tienen reconocido 1 crédito ECTS por cada 25 horas.

    ♦ Certificado de asistencia: Expedido por el Centro Buendía de la Universidad de Valladolid a los matriculados que asistan, al menos, al 80% del curso.

    ♦ Notas: 

    - El abono de la matrícula por el alumnado implicará su conformidad con el curso.

    - El plazo para solicitar devolución de tasas finalizará a las 13 horas del día 12 de septiembre de 2025.

    MÁS INFORMACIÓN: Centro Buendía de la Universidad de Valladolid

    Horario: de lunes a viernes, de 9 a 14 horas

    Teléfono: 983 187 805

    inscripcion.centro.buendia@uva.es

                   

    • Segovia
    • Presencial
    Programa del curso (pdf)
    FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
    Destinatarios
    • Alumno UVa
    • Personal no UVa
    • PAS UVa
    • PDI UVa

    Conócenos

    • Presentación
    • Quienes somos
    • Contacta
    • Suscripción
    • Accesibilidad
    • Mapa Web
    • Aviso Legal

    Destacamos

    • Estival UVa
    • UniversiJazz
    • Encuentros de Verano
    • UVa Sound

    Atención al público

    • Horario de lunes a viernes: de 9 a 14 horas
    • Edificio 'Condes de Buendía',
      C/Juan Mambrilla, 14
      47003 Valladolid
    • 983187805
    • centro.buendia@uva.es
    • extension.cultura@uva.es
               
    800 años de innovación
    Sapientia Aedificavit
    Sibi Domvm

    Universidad de Valladolid // Palacio de Santa Cruz, 47002 Valladolid (España)

    Los contenidos suministrados por la web están sujetos a los derechos de propiedad intelectual e industrial y son titularidad exclusiva de Universidad de Valladolid. La adquisición de algún producto o servicio no confiere al adquiriente ningún derecho de alteración, explotación, reproducción o distribución del mismo fuera de lo estrictamente contratado reservándose Universidad de Valladolid todos los derechos. Más información