Universidad de Valladolid
Directorio Comunidad
Centro Buendia
           
  • Inicio

XV TALLERES DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. INTERVENCIÓN EN NIÑOS CON TEA (TRASTORNO DEL ESPECTRO DEL AUTISMO)

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   WhatsApp
  • Desde Fri Feb 25 13:17:00 CET 2022 hasta Fri Mar 04 13:17:00 CET 2022

    COORDINADORAS:
    Belén Santiago
    Natividad García
    Natalia Jimeno
    LUGAR: EDIFICIO DE CIENCIAS DE LA SALUD (Aula 8. Facultad de Medicina) - Avda. Ramón y Cajal, 7 - Valladolid.
    FECHA: 25 de febrero de 2022
    HORARIO: De 9 a 14 horas y de 16 a 21 horas.

                         PROGRAMA

    OBJETIVOS
    • Aproximarnos al concepto de TEA y sus manifestaciones.
    • Exponer los modelos de intervención en Atención Temprana y primera infancia, destinados al niño con TEA, su familia y entorno.
    • Conocer técnicas de intervención logopédica en el ámbito del TEA infantil: aspectos generales y específicos.
    • Comenzar a desarrollar las habilidades prácticas que favorezcan el desarrollo de una adecuada intervención y apoyo familiar en estos casos.

    CONTENIDOS
    • Concepto de TEA, evolución y diagnóstico.
    • Métodos de intervención en Atención Temprana: enfoque funcional.
    • Sistemas alternativos de comunicación.
    • El papel del logopeda en la intervención con el niño y la familia.
    • Discusión de casos prácticos.

    METODOLOGÍA

    - Actividad presencial (10 horas):
    • Se expondrán aspectos teóricos en relación al desarrollo infantil, la Atención Temprana y el TEA, tratándose de forma específica este trastorno.
    • También se explicarán los modelos de intervención en Atención Temprana en caso de niños con TEA, centrándonos en el trabajo del logopeda dentro del equipo transdisciplinar.
    • La práctica consistirá en la discusión de casos prácticos: mediante trabajo individual, trabajo en pequeños grupos de 4-5 personas y dinámicas grupales generales con el objetivo de hacer una reflexión personal y posterior puesta común que propicie la participación y el intercambio de experiencias y estrategias.

    - Actividad no presencial (15 horas):
    • los alumnos deberán elaborar una programación destinada a un niño/a con TEA y que incluya: objetivos, actividades, metodología, propuesta de materiales y orientaciones para la familia.
    Plazo de entrega: hasta el 4 de marzo de 2022.
    Los trabajos pueden enviarse por correo electrónico a: ltoresa@yahoo.es

    DESTINATARIOS:
    Profesionales interesados: logopedas, maestros, médicos, enfermeras, trabajadores sociales, psicopedagogos, terapeutas ocupacionales, estudiantes de logopedia, audición y lenguaje, medicina, nutrición, óptica…, y todas aquellas personas que deseen conocer estas herramientas o que estén relacionadas con el ámbito de la primera infancia.

    PROFESORADO:

    - Ester Cortés Sancho:
    Logopeda. Experta en Terapia Orofacial y Miofuncional. Gabinete de Logopedia Fonema de Valladolid.
    - Lorena Toresano Varela:
    Logopeda. Máster en Terapia en Atención Temprana. Unidad de Valoración y Atención a personas con Discapacidad de Valladolid. Junta de Castilla y León.

    --------------------------------------------------------------------------------------------------

    INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES:

    Centro Buendía. C/ Juan Mambrilla, 14 (VA)

    Horario: de lunes a viernes, de 9 a 14 horas.

    Teléfono: 983 18 78 05

    inscripcion.centro.buendia@uva.es

    Créditos: Según lo dispuesto en el "Reglamento de Reconocimiento de Otras Actividades Universitarias en los Estudios de Grado de la Universidad de Valladolid" (BOCYL de 3 de junio de 2011), los cursos ofertados por el Centro Buendía tendrán un reconocimiento de 1 crédito ECTS por cada 25 horas.
    Certificados de asistencia: Expedido por el Centro Buendía de la Universidad de Valladolid a los matriculados que asistan, al menos, al 80% del curso.
    Horas: 25 (10 presenciales y 15 no presenciales).
    Plazas: a partir de 20 asistentes para que se pueda realizar el taller.
    Plazo de inscripción: Hasta el 23 de febrero de 2022.

    Tasas de matrícula:
    - MATRÍCULA GENERAL: 65 €
    - MATRÍCULA REDUCIDA: 55 € para estudiantes UVa, profesorado UVa, PAS UVa, miembros Alumni UVa, socios de ALE, AELFA-IF y del Colegio Profesional de Logopedas de Castilla y León.
    Los miembros de la UVa deberán acreditar su pertenencia a la misma presentando la tarjeta de la UVa o el resguardo de la matrícula. Los miembros de las Asociaciones mencionadas, del Colegio Profesional y los colaboradores del Grado en logopedia deberán justificarlo.
    Notas:
    El abono de la matrícula por el alumno implicará su conformidad con el curso.
    El plazo para solicitar devolución de tasas finaliza el día hábil anterior al inicio del curso.

     

    • Valladolid
    • Semipresencial
    Plazo de inscripción Desde Thu Jan 20 13:17:19 CET 2022 hasta Wed Feb 23 13:17:00 CET 2022
    PROGRAMA DEL TALLER (PDF)
    Destinatarios
    • Alumno UVa
    • Personal no UVa
    • PAS UVa
    • PDI UVa

    Conócenos

    • Presentación
    • Quienes somos
    • Contacta
    • Suscripción
    • Accesibilidad
    • Mapa Web
    • Aviso Legal

    Destacamos

    • Estival UVa
    • UniversiJazz
    • Encuentros de Verano
    • UVa Sound

    Atención al público

    • Horario de lunes a viernes: de 9 a 14 horas
    • Edificio 'Condes de Buendía',
      C/Juan Mambrilla, 14
      47003 Valladolid
    • 983187805
    • centro.buendia@uva.es
    • extension.cultura@uva.es
               
    800 años de innovación
    Sapientia Aedificavit
    Sibi Domvm

    Universidad de Valladolid // Palacio de Santa Cruz, 47002 Valladolid (España)

    Los contenidos suministrados por la web están sujetos a los derechos de propiedad intelectual e industrial y son titularidad exclusiva de Universidad de Valladolid. La adquisición de algún producto o servicio no confiere al adquiriente ningún derecho de alteración, explotación, reproducción o distribución del mismo fuera de lo estrictamente contratado reservándose Universidad de Valladolid todos los derechos. Más información