Entrevista: Roberto Terne / Fotos: Juan Carlos Barrena
La Joven Orquesta de la Universidad de Valladolid y el Coro de la Universidad de Valladolid protagonizan este domingo día 24 el Concierto de Apertura del Curso 2021/22. Ambas formaciones interpretarán un programa especial formado por obras de compositoras como Fanny Mendelssohn y Lili Boulanger. El programa también contará con obras de César Franck, Félix Mendelssohn y Gabriel Fauré.
Las dos agrupacones musicales interpretarán parte del programa por separado y también tendrán espacio para actuar juntas. Tanto Francisco Lara (Director de la JOUVa) como Javier Fajardo (director del Coro UVa) se muestran realmente estimulados e ilusionados con este concierto, ya que supone el primero que puede realizarse dentro de una situación de ‘nueva normalidad’. Ello supone el acceso de más público al concierto, así como una distribución escénica más liberada de las restricciones del pasado curso por estas fechas.
Javier Fajardo, desde la dirección del Coro UVa, se muestra especialmente positivo en el arranque de este curso. El pasado 30 de septiembre, la agrupación musical universitaria realizó las pruebas de acceso para el nuevo curso. Según Fajardo “contra toda pronóstico y a pesar de la pandemia y de las restricciones, la participación ha sido muy importante… somos ya unos 50 componentes dentro del coro; y hay ganas de que seamos más…”.
Por su parte, la JOUVa tiene previsto realizar el próximo 7 de octubre las pruebas de acceso. Aunque hay menos restricciones que el pasado año las pruebas también se harán mediante grabación en vídeo de los músicos aspirantes. Francisco Lara (director) confiesa que “los músicos jóvenes están muy acostumbrados a trabajar en formato de video y les es más práctico que tener que acudir al local de la orquesta”.
El programa
En lo referente al programa del concierto de este domingo día 24, ambas agrupaciones destacan la incorporación de obras de compositoras como Fanny Mendelssohn o Lili Boulanger. “Desde hace tiempo, asumimos, con total convencimiento, el compromiso de incorporar música de compositoras” afirma Javier Fajardo. “Interpretaremos el ‘Salmo 24’ de Lili Boulanger que fue una creadora que falleció muy joven, a la edad de 24 años y que es una de las figuras más importantes de la historia de la música”. A este respecto, Francisco Lara (Director de JOUVa) destaca la incorporación de ‘Das Jhar’ de Fanny Mendelssohn e Ivan Fyodorovich. Según Lara “Fanny Mendelssohn fue una compositora muy interesante pero olvidada en su época ya que, por aquel entonces, a las mujeres se las marginaba al ámbito doméstico. A pesar de ser una niña prodigio, a esta compositora no se la permitió desarrollar su carrera”.
Además de ser el Concierto de Apertura del Curso 2021/22, el director del Coro UVa Javier Fajardo confiesa que “también es un concierto de esperanza en el que queremos trasladar un mensaje de solidaridad y de luminosidad, después de tantas restricciones”. Con este mensaje de esperanza, el Coro UVa asume un nuevo curso repleto de proyectos. “Tenemos bastantes compromisos para los próximos meses” sostiene Fajardo. “Estamos muy centrados en un proyecto alrededor de Federico García Lorca muy interesante y también tenemos la esperanza de poder realizar un concierto internacional”.
En lo referente a proyectos, Francisco Lara de JOUVa nos informa de que “a corto plazo tenemos en objetivo el Concierto de Navidad”. El director de la Joven Orquesta, mantiene su cautela de pandemia y nos comunica que “aunque hay más trabajos proyectados, vamos a andar con pies de plomo hasta ver cómo se desarrollan las actividades desde aquí hasta el mes de diciembre”.