Universidad de Valladolid
Directorio Comunidad
Domo UVa
           
  • Inicio

CRÓNICA DE XIMO TEBAR EN UNIVERSIJAZZ : "CONEXIÓN INTERCONTINENTAL"

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   WhatsApp
  • Foto: Juan Carlos Barrena

    Aunque aparentemente hayamos visto todo en el ámbito de la fusión del jazz con otros géneros, siempre es una buena noticia que lo que hace décadas era un ejercicio exótico hoy nos llegue de una manera natural, asumida e instintiva. Claro, que para eso (para fusionar) hay que tener cátedra de práctica, habilidad y talento. Porque, ya se sabe que a veces la fusión puede llegar a la confusión. 

    Ximo Tebar y Gladston Galliza hicieron en la primera jornada del Universijazz honor a sus respectivos estatus. Como no podía ser de otra manera, ambos convirtieron en festivo su ‘Brazilian Jazz Project’. El espíritu popular brasileño estuvo presente especialmente en una segunda parte de la noche con la subida al escenario de Gladson Galliza tras una primera parte protagoniza exclusivamente por Ximo Tebar y sus músicos. El guitarrista valenciano, por cierto, realizó una primera parte soberbia flanqueado por los hermanos Juan y José San Martín al bajo y a la batería y por el joven y singular teclista WIll Martz al piano y al hammond. En esta primera parte, mucho hubo de ‘son’ mediterráneo mezclado especialmente por el ‘groovie jazz’ que aportó especialmente el mencionado teclado de Martz. Los años de estudio y trabajo de Ximo en Nueva York y en otras capitales del jazz le han aportado el gancho (además de la técnica) que siempre han tenido los clásicos. Destacó la versión de Wayne Shorter y el ‘flow’ logrado con un ‘Concierto de Aranjuez’ ejecutado sin ceremonias previas. 

    La subida a escena de Gladston Galliza (asistido por el director artístico José Luis Gutiérrez) sirvió para completar y arropar con su voz cálida una primera jornada de Universijazz a la que no faltó tampoco nuestra esperable ‘brisa’ castellana nocturna de verano. ‘Instante’ fue uno de sus primeros temas en ser ejecutado contando con toda la banda de Ximo y con el propio artista valenciano de cómplice. Galliza aportó también la sonoridad de su guitarra brasileña con la que se estrecharon los lazos geográficos, elevando la noche con ‘Fascinio’. 

    Sin duda, una jornada intercontinental que avivó el Universijazz en su año de retorno dentro de la pandemia.

    • Noticias
    UNIVERSIJAZZ 2021

    Del 14 al 16 de julio de 2021

    Programación
    Entradas

    Conócenos

    • Presentación
    • Quienes somos
    • Contacta
    • Suscripción
    • Accesibilidad
    • Mapa Web
    • Aviso Legal

    Destacamos

    • Estival UVa
    • UniversiJazz
    • Encuentros de Verano
    • UVa Sound

    Atención al público

    • Horario de lunes a viernes: de 9 a 14 horas
    • Edificio 'Condes de Buendía',
      C/Juan Mambrilla, 14
      47003 Valladolid
    • 983187805
    • centro.buendia@uva.es
    • extension.cultura@uva.es
               
    800 años de innovación
    Sapientia Aedificavit
    Sibi Domvm

    Universidad de Valladolid // Palacio de Santa Cruz, 47002 Valladolid (España)

    Los contenidos suministrados por la web están sujetos a los derechos de propiedad intelectual e industrial y son titularidad exclusiva de Universidad de Valladolid. La adquisición de algún producto o servicio no confiere al adquiriente ningún derecho de alteración, explotación, reproducción o distribución del mismo fuera de lo estrictamente contratado reservándose Universidad de Valladolid todos los derechos. Más información