Universidad de Valladolid
Directorio Comunidad
Domo UVa
           
  • Inicio

ENTREVISTA A CARLOS BURGUILLO, DIRECTOR DEL GRUPO DE TEATRO DE LA UVa

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   WhatsApp
  • Una de las buenas noticias de este curso es la recuperación y el regreso del Grupo de Teatro de la Universidad de Valladolid. Tras realizarse las pruebas de selección el pasado día 2 de noviembre, la agrupación artística se encuentra ensayando un debut que esperamos disfrutar pronto. Carlos Burguillo es el director del Grupo de Teatro de la UVa. El mundo escénico de Valladolid le conoce por ser el actual gerente de la sala Borja y también por su recorrido en agrupaciones teatrales como ‘Tiramisú’ o como ‘Gente del Teatro’. En esta entrevista, Burguillo nos habla de los primeros pasos que el nuevo Grupo de Teatro de la UVa está realizando en estos momentos. Esperamos anunciar pronto la primera representación de nuestra nueva y querida agrupación artística.

    Entrevista: Roberto Terne

    • ¿Cómo surge la idea de recuperar el grupo de teatro de la UVa?
    • La idea ha partido del Centro Buendía y del Vicerrectorado de Comunicación y Extensión Universitaria. Se llevaba tiempo intentando retomar el proyecto; incluso antes de la pandemia tuvimos ya un primer contacto. Debido al Covid, nos vimos obligados a retrasar todo pero, afortunadamente, el mes de noviembre pasado pudimos retomar las pruebas. Teníamos muchas ganas de retomar este proyecto y de convertirlo, incluso, en algo mejor de lo que fue en su momento.

     

    • ¿Cómo resultaron las pruebas de acceso? ¿Contaron con muchos interesados en formar parte de la agrupación?
    • Tuvimos más de cien peticiones por mail para formar parte del grupo. Además han sido peticiones por parte de gente muy diversa de la comunidad universitaria. Hubo peticiones por parte de estudiantes, profesores, trabajadores de la UVa… Como se puede ver, ha habido también una diversidad de edad por parte de los interesados. Finalmente, hemos formado un grupo de teatro con 15 personas y ya tenemos un elenco de confianza entre unos y otros para que esa verdad que tenemos en el teatro salga a la luz desde el escenario. 

     

    • ¿Qué tipo de teatro y de géneros están trabajando en estos primeros meses de camino?
    • Va todo acorde con el elenco que hemos formado. Lo primero que hicimos fue una serie de talleres de formación en los que fuimos conociéndonos un poco. Una vez vista la herramienta humana del grupo, estamos decidiendo qué tipo de teatro podemos hacer. Si será teatro clásico o moderno, es algo que estamos valorando según vamos caminando.

     

    • ¿Hay ya algún evento o alguna fecha concreta para que la presentación al público del grupo de teatro de la UVa?
    • Nuestra idea es hacer una presentación en el mes de mayo, justo antes del inicio de los exámenes finales. En estos momentos estamos fortaleciendo la relación humana dentro del grupo. Tengo ya en cartera alguna idea y alguna obra pero, como te digo, es importante conocernos artísticamente para poder ofrecer algo bonito e interesante a final de curso. 
    El actual Grupo de Teatro de la UVa. Ensayo en diciembre de 2021. Sala Borja

    Conócenos

    • Presentación
    • Quienes somos
    • Contacta
    • Suscripción
    • Accesibilidad
    • Mapa Web
    • Aviso Legal

    Destacamos

    • Estival UVa
    • UniversiJazz
    • Encuentros de Verano
    • UVa Sound

    Atención al público

    • Horario de lunes a viernes: de 9 a 14 horas
    • Edificio 'Condes de Buendía',
      C/Juan Mambrilla, 14
      47003 Valladolid
    • 983187805
    • centro.buendia@uva.es
    • extension.cultura@uva.es
               
    800 años de innovación
    Sapientia Aedificavit
    Sibi Domvm

    Universidad de Valladolid // Palacio de Santa Cruz, 47002 Valladolid (España)

    Los contenidos suministrados por la web están sujetos a los derechos de propiedad intelectual e industrial y son titularidad exclusiva de Universidad de Valladolid. La adquisición de algún producto o servicio no confiere al adquiriente ningún derecho de alteración, explotación, reproducción o distribución del mismo fuera de lo estrictamente contratado reservándose Universidad de Valladolid todos los derechos. Más información