Universidad de Valladolid
Directorio Comunidad
Domo UVa
           
  • Inicio

ENTREVISTA A ENRIQUE GARCÍA-VAZQUEZ, DIRECTOR FESTIVAL LAZOS, CINE DESCENTRALIZADO

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   WhatsApp
  • Arranca ya la primera edición de ‘Lazos, Festival de Cine Descentralizado’. Con sede en los Montes Torozos, Castromonte y San Cebrián, bajo la dirección de Enrique Garcia-Vázquez y de Sofía Corral, el festival Lazos se impone como un gran evento representativo de descentralización cultural concretada en el ámbito cinematográfico y audiovisual. Desde el 9 hasta el 12 de junio, el Lazos se convierte en un punto de encuentro en torno a la creación de cine autóctono y en torno a talleres que parten desde la Universidad de Valladolid.

    Entrevista: Roberto Terne. Fotos: Juan Carlos Barrena

    Seis ‘cortos', tres largometrajes, diversas películas fuera de concurso y tres ‘Talleres UVa’ (además de las galas de rigor) conforman el grueso de los cuatro días en los que se integra la programación del Lazos, un certamen apadrinado por el actor medinense Oscar de la Fuente, cuyo objetivo es reflejar esa incipiente filosofía descentralizada y provincial que -en estos momentos- continúa extendiéndose tanto en la filosofía de vivir como en la de crear. 

    Sofía Corral y el director de cine Enrique García-Vazquez dirigen esta iniciativa cuyo impulso -explica Enrique García- “surge casi como algo ideológico… porque ese sentimiento de producir desde aquí y no tener que ir a Madrid es algo que trasciende más allá de lo sentimental”. El director afirma que “desde que era estudiante ya descubrí que tenía esa filosofía local”.

    Desde el viernes 9 de junio hasta el domingo 12, ‘Lazos’ muestra una programación basada en la diversidad y donde la educación se integra también a través de los ‘Talleres UVa’. “Hemos hecho una selección muy plural y diversa de más de 400 trabajos propuestos” confiesa Enrique.  “Hemos incluido 6 cortometrajes y 3 largometrajes. Tenemos dos documentales maravillosos como son ‘La senda del pastor’ y ‘Tierras construidas’ frente a la película de ficción ‘Perderlo todo’… También tenemos el documental ‘La Nave’ de los hermanos Carriel, y en los cortometrajes de ficción tenemos ‘Bien Bien’, ‘Coque’ o ‘El señor de los perros“. Además de estas creaciones, el festival incluye tres películas fuera de concurso con verdadera reputación como son ‘¡Folk! una mirada a la música tradicional’, ‘Buscando la película’ y ‘Meseta’, que son tres películas rodadas en Castilla y León”.

    Respecto a los ‘Talleres UVa’, creados en colaboración con la Universidad de Valladolid, el director de Lazos confiesa que “siempre he tenido claro que un festival de cine debe basarse en un pilar fundamental como es el de la educación”.  Enrique García-Vazquez añade que “Valladolid es ‘ciudad de cine’ por la UNESCO y su universidad tiene un master de cine, que es algo que no tienen muchas universidades. En este sentido, creíamos importante que el festival tuviera un punto didáctico a través de estos talleres”.

    Lara Herrero, Anxo Moure y Julio Mazarico son los tres nombres que impartirán los talleres UVa. La violencia sexual, el cine rural y el mérito de construir cine y proyectos fuera de las grandes capitales son parte del contenido de estas jornadas didácticas que se integran en Lazos. 

    El festival ha contado con el apadrinamiento del actor vallisoletano Oscar de la Fuente. Para el director Enrique García-Vázquez, esta sinergia está ligada a la filosofía autóctona del festival. “Nos parece bonito y adecuado contar con un actor como él, que viene de Medina del Campo y de la Escuela de Arte Dramático de Valladolid y que ha tenido ya su primera nominación a los Goya. Se trata de una figura, con nombre y apellidos en el mundo del cine, cuya trayectoria camina de la mano con la filosofía descentralizada del festival”

    Mas información: www.lazoscine.com

    Lazos/Festival Cine Descentralizado

    Conócenos

    • Presentación
    • Quienes somos
    • Contacta
    • Suscripción
    • Accesibilidad
    • Mapa Web
    • Aviso Legal

    Destacamos

    • Estival UVa
    • UniversiJazz
    • Encuentros de Verano
    • UVa Sound

    Atención al público

    • Horario de lunes a viernes: de 9 a 14 horas
    • Edificio 'Condes de Buendía',
      C/Juan Mambrilla, 14
      47003 Valladolid
    • 983187805
    • centro.buendia@uva.es
    • extension.cultura@uva.es
               
    800 años de innovación
    Sapientia Aedificavit
    Sibi Domvm

    Universidad de Valladolid // Palacio de Santa Cruz, 47002 Valladolid (España)

    Los contenidos suministrados por la web están sujetos a los derechos de propiedad intelectual e industrial y son titularidad exclusiva de Universidad de Valladolid. La adquisición de algún producto o servicio no confiere al adquiriente ningún derecho de alteración, explotación, reproducción o distribución del mismo fuera de lo estrictamente contratado reservándose Universidad de Valladolid todos los derechos. Más información