Entrevista: Roberto Terne. Fotografía: Alan Mercer.
- Está de nuevo girando por Londres, Alemania y ahora en España. ¿Qué espera siempre del público europeo?
- Acabo de recibir un ‘award’ de la organización alemana del jazz y he estado 3 noches seguidas llenando en Londres. Solo puedo decirte que estoy muy feliz de esta acogida y que estoy disfrutando mucho con una banda nueva en la que hay una química excelente con sangre fresca. No puedo estar más contento.
- Efectivamente, viene a Valladolid con Michael Tucker al saxo y Johnny Friday a la batería, entre otros músicos más… ¿Qué tipo de repertorio están presentando en estos momentos?
- Siempre estamos mezclando, por supuesto. Del jazz puro nos vamos al bip bop, al funk, a las baladas o a la música cubana, por supuesto. Nos divertimos mucho y la consecuencia de ello es que la gente se contagia con nosotros. Ese es el único secreto para que los conciertos funcionen bien.
- Al Jerrau, Celia Cruz, Stevie Wonder, Gillespie… ¿Con qué estrellas de la música ha disfrutado especialmente a la hora de trabajar juntos?
- La principal siempre ha sido y será Dizzy Gillespie. Es un honor haber tocado y aprendido con él. Hicimos dos discos juntos y es la figura más importante de mi carrera musical. Pero también ha habido otros como Plácido Domingo, Barbara Streisand o Sinatra con quien trabajé en su última grabación.
- Hablemos de bandas sonoras… dos de las últimas han sido para Clint Eastwood con ‘La Mula’ y ‘Richard Jewel’.
- “Disfruto cada segundo que dedico a hacer música para el cine. Con Clint Eastwood hubo una buena química... venía al estudio de mi casa todos los días y se estableció una conexión bonita de amistad. Para mí es un privilegio trabajar con él porque es un icono de la cultura americana del cine”.
- Durante la pandemia, usted fue uno de los artistas más activos grabando y subiendo vídeos a internet, así como componiendo canciones. ¿Qué nos puede adelantar de su próximo disco con todo ese material creado en pandemia?
- Va a salir muy pronto. Hice tantas canciones nuevas encerrado en casa que ni se… Creo que hay unos 600 vídeos míos por ahí circulando de esa época. Solo puedo decir que el disco saldrá muy pronto y que está claro que usé mucho aquel tiempo muerto.
- Parece que vive muy al día sobre los escenario. ¿Le preocupan más los conciertos que grabar discos?
- Hay un chiste que dice “si quieres ver a dios reírse profundamente, háblale de tus planes” (risas). Las cosas que hice ya son historía y no hay manera de cambiar eso. Y lo que va a pasar en un futuro no está en mis manos, así que me concentro en las próximas 24 horas del día.
- ¿Cuál ha sido el premio más importante que le han dado en la vida?
- Indudablemente fue la Medalla Presidencial de la Libertad en 2013… es el premio más grande que se concede a un civil, así que para mí fue un verdadero honor.
- ¿Tiene esperanza de poder volver a Cuba?
- No. Ya son 64 años de dictadura y por mucho que yo quiera no me van a dejar entrar. Es una desgracia y un drama, ya que muchas generaciones han tenido que crecer con una opresión horrible. Me duele mucho porque allí nací y me crié, pero no veo una solución, francamente.
UNIVERSIJAZZ 2022.