La tercera edición de UVa Sound DEMO retoma su actividad, acogiendo las propuestas musicales de la comunidad universitaria. Tras el éxito de ediciones anteriores la Universidad de Valladolid quiere seguir dando voz a la gran diversidad de proyectos musicales de la comunidad universitaria.
Podrá participar cualquier grupo/artista que cumpla las siguientes condiciones:
-Que al menos uno/a de los integrantes sea miembro de la Comunidad universitaria en cualquiera de sus campus (Valladolid, Palencia, Segovia o Soria). En cualquier caso, es imprescindible ser mayor de 18 años.
-Que el estilo musical se enmarque en la música popular urbana, incluyendo géneros como: pop, rock, electrónica, música urbana o análogo, así como cualquier combinación de los anteriores.
-Que el material presentado sea original de la banda, no pudiendo participar bandas de covers/tributo o aquellas que el Jurado considere que son una copia de otro artista.
-Que sus trabajos discográficos sean propios o autoeditados. No se permitirá la participación de artistas que cuenten en la actualidad con trabajos editados por discográficas. Sí se permiten artistas que dispongan de una oficina de contratación.
-La Universidad de Valladolid se reserva el derecho a excluir a aquellas bandas cuyo contenido pueda considerarse xenófobo, racista, homófobo o, de cualquier otro modo, lesione los derechos y libertades constitucionales.
Los participantes podrán inscribirse una sola vez en el presente concurso.
*No podrán presentarse ganadores de ediciones anteriores, pero sí sus finalistas.
El concurso se desarrollará en tres fases:
Primera fase: INSCRIPCIÓN:
Del 22 de septiembre al 14 de octubre de 2025
La inscripción se realizará a través de la página web del Centro Buendía, en su apartado UVa SOUND DEMO: www.buendia.uva.es
Para participar hay que subir un vídeo con imagen y música propios. El vídeo debe estar alojado dentro de las plataformas “Youtube” o “Vimeo”.
Segunda fase: VOTACIÓN:
Las bandas/artistas cuya inscripción haya sido validada pasarán a la segunda fase, que se articulará a través de una votación popular y de una votación por un jurado profesional.
El público, previo registro, podrá votar a sus artistas favoritos a través de la web: www.buendia.uva.es
El artista más votado recibirá 10 puntos, el segundo 9 puntos… y así sucesivamente hasta el artista número 10, de tal forma que solo puntuarán los 10 artistas más votados.
A esta votación popular se sumará la del jurado profesional siguiendo el mismo sistema de puntuación. A principios de noviembre, se publicarán los tres finalistas del concurso, a través de las RRSS y de la página web del Centro Buendía.
Tercera fase: FINAL:
Los tres finalistas pasarán a la fase final, que consistirá en un concierto en directo en la que participarán los grupos seleccionados y serán valorados por un jurado profesional.
PREMIOS
Primer premio: La agrupación que resulte ganadora formará parte del cartel del Festival Palencia Sonora 2026 y percibirá la cantidad de 600€. Además, podrá distribuir un álbum en plataformas digitales a través de la distribuidora “Sin Filtros” de manera gratuita durante el primer año desde su publicación.
Segundo y tercer premio: Las bandas premiadas podrán distribuir un álbum en plataformas digitales a través de la distribuidora “Sin Filtros” de manera gratuita durante el primer año desde su publicación y participarán en los Festivales Milanito y Florida Duero.