COORDINADORES:
- Ramón Pérez de Castro. Departamento de Historia del Arte. Facultad de Filosofía y Letras de Valladolid
- Alejandro Nuevo Gómez y Miguel Ángel Marcos Villán. Museo Nacional de Escultura de Valladolid
LUGAR: Salón de actos. Palacio de Villena.
Museo Nacional de Escultura.
Calle Cadenas de San Gregorio, 2 Valladolid
FECHAS: 13, 20, 27 y 28 de febrero
HORARIO:
Días 13, 20 y 27: Desde las 17:30 horas
Día 28: De 10 a 14 horas
Objetivos: Coincidiendo con la exposición Luisa Roldán, escultora real organizada por el Museo Nacional de Escultura (XI/2024- III/2025) se plantea el desarrollo de este curso que pretende, aprovechando las sinergias entre esa institución y la Universidad de Valladolid, dar a conocer y profundizar en la vida, la obra y las claves estéticas y contextuales de una artista excepcional de nuestro Siglo de Oro. Inserta en un largo linaje de artistas y con una vida apasionante entre Sevilla, Cádiz y Madrid, alcanzó el título de escultora de cámara de Carlos II y Felipe V, logró el aprecio de las más altas personalidades e incluso ingresó en la Academia de San Lucas de Roma, ámbitos inéditos para una mujer artista. La participación de algunos de los principales especialistas en la materia servirá para conocer de primera mano los avances en el estudio de esta escultora y del arte en torno a 1700, el planteamiento de nuevas lecturas o la importancia de su realidad material y se completará con mesas redondas y un recorrido por la exposición.
Destinatarios: Dirigido a estudiantes, doctorandos y profesionales de la Historia del Arte y otras ramas de las Humanidades, Conservación y Restauración, Museos y gestión patrimonial. También se ofrece como actividad para todos aquellos interesados en la escultura, el arte y la historia en general.
El desarrollo del curso podrá seguirse tanto de forma presencial como virtual a través de su retransmisión en streaming.
Conferenciantes:
Participantes en la mesa redonda:
Cronograma
■ 13 de febrero de 2025
- Conferencia 1
17:30 h. Luisa Roldán a través de la Historia
Lorenzo Alonso de la Sierra
(Investigador independiente)
- Conferencia 2
18:30 h. Escultora: esposa o hija de escultor
Concepción de la Peña Velasco
(Universidad de Murcia)
- Debate
■ 20 de febrero de 2025
- Conferencia 3
17:30 h. Aires de familia: sobre Luisa Roldán y los Roldanes
Manuel García Luque
(Universidad de Sevillla)
- Conferencia 4
18:30 h. Luces y sombras sobre la obra andaluza de Luisa Roldán
Alfonso Pleguezuelo
(Universidad de Sevillla)
- Conferencia 5
19:30 h. Explorar otros aspectos de la producción de Doña Luisa Roldán
Pablo F. Amador Marrero
(Instituto de I. Estéticas. UNAM-México)
- Debate
■ 27 de febrero de 2025
- Conferencia 6
17:30 h. Luisa Roldán, Escultora Real: Modelos e influencias
Miguel Ángel Marcos Villán (MNE)
- Mesa redonda:
18:30 h. Intervenciones de conservación/restaura-
ción en obras de Luisa Roldán: experiencias
Hélène Fontoira (Hispanic Society, NY), Carolina Garvía(MNE), Ana Loureiro (Patrimonio Nacional)
- Debate
■ 28 de febrero de 2025
- 10 a 14 h. Visita guiada a la exposición (dividida en diversos grupos y comentada por los comisarios de la misma).
ORGANIZAN:
COLABORAN:
INSCRIPCIONES:
■ PROCEDIMIENTO PARA INSCRIBIRSE:
- Cumplimentar y enviar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.
- Realizar el pago de la tasa del curso. Cuenta número: ES15 0049 5450 0724 1608 6020, del BANCO DE SANTANDER.
- Enviar al correo electrónico inscripcion.centro.buendia@uva.es
* Copia del resguardo bancario de pago de la tasa
* Si abona tasa reducida (20€), aportará justificante del derecho a la reducción
- Recibir confirmación por correo electrónico de que el proceso está correcto.
Plazo de inscripción: Hasta las 13 horas del 12-02-2025
Horas: 13 (0,5 créditos ECTS)
Plazas: Mínimo 30 alumnos-as (entre las dos modalidades de asistencia)
Tasas de matrícula:
• Comunidad Universitaria UVa, titulados en paro y miembros de Amigos del Museo Nacional de Escultura: 20 €
• Resto: 30 €
Créditos: Los cursos del Centro Buendía tienen reconocido 1 crédito ECTS por cada 25 horas.
Certificados de asistencia: Expedido por el Centro Buendía de la Universidad de Valladolid a los matriculados que asistan, al menos, al 80% del curso.
Notas:
- El abono de la matrícula por el alumno implicará su conformidad con el curso.
- El plazo para solicitar devolución de tasas finaliza a las 13 horas del 12-02-2025.
- Las conferencias y mesas redondas podrán seguirse a través de retransmisiones por internet (Teams), en el enlace que oportunamente se indicará a los inscritos.
- Al formalizar la inscripción especificará si opta por el modo presencial o el modo virtual.
MÁS INFORMACIÓN: Centro Buendía de la Universidad de Valladolid
C/ Juan Mambrilla, 14 - Valladolid
Horario: de lunes a viernes, de 9 a 14 horas
Teléfono: 983 187805