Universidad de Valladolid
Directorio Comunidad
Centro Buendia
           
  • Inicio

CULTURA LEAN Y RECURSOS HUMANOS

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   WhatsApp
  • Desde Fri Oct 22 15:05:00 CEST 2021 hasta Sat Dec 18 15:05:00 CET 2021

    COORDINADORES: Miguel Lamoca Pérez y Ana María Ortega Álvarez

    Departamento Organización de empresas y comercialización e investigación de mercados

    PROFESORADO: Profesionales con una dilatada experiencia en desarrollo de la cultura Lean desde la perspectiva de los RRHH.

    - Verónica Montequi Silió    www.linkedin.com/in/veronica-montequi-silió-b3108338

    - Pablo Santamaría Sandoval  https://www.linkedin.com/in/pablosantamariasandoval/

    LUGAR: Facultad de Ciencias del Trabajo. Campus de la Yutera (Palencia) y Plantas de fabricación de Signify y Saeta (Valladolid)

    FECHAS:

    Del 22 de octubre al 18 de diciembre de 2021 (22 y 23 octubre, 5, 6, 12, 13, 19, 20, 26 y 27 de noviembre, 17 y 18 diciembre)

    HORARIO:

    Viernes de 16 a 21 horas

    Sábados de 9 a 14 horas

    OBJETIVOS

    La cultura Lean es de sobra conocida en nuestro entorno industrial y empresarial, conformando uno de los modelos de excelencia operacional, con muchos casos relevantes de éxito.

    Se trata de una cultura enfocada a la eliminación continua del despilfarro en pos de conseguir potencial para aportar valor añadido a todo lo que hacemos. Es una cultura de transformación y cambio, de "lluvia fina", que una vez sostenida hace que el desarrollo de los negocios perdure con un claro enfoque a la excelencia.

    Si bien se trata de una cultura ya madura y con mucho desarrollo, hay un elemento que, siendo nuclear, no es liderado en muchas ocasiones por quienes tienen mayor sensibilidad para hacerlo. Las personas hacen que vivamos el éxito o el fracaso al cambiar, adoptar y adaptarse a los cambios que acompañan a esta cultura y los equipos de Recursos Humanos rara vez lideran dicho proceso de adaptación.

    Esta formación especializada tiene como principal objetivo el de capacitar a quienes trabajan o van a trabajar en equipos de recursos humanos para que tengan los conocimientos y las ganas de liderar, acompañar y ser un partner clave en los procesos de transformación lean. Para ello hay que entender, aprender, asumir y aplicar los pilares de la cultura Lean, que desplegaremos durante el curso.

    DESTINATARIOS

    Se pretende acercar la universidad a la empresa y viceversa, con el fin de enriquecer ambos mundos, conocer prácticas reales y analizarlas desde la óptica de quienes quieren fortalecer sus competencias profesionales en el campo de los Recursos Humanos.

    El ámbito de destinatarios es diverso e incluye:

    - Miembros de la comunidad universitaria de la UVa.

    - Profesionales del campo de los Recursos Humanos.

    PROGRAMA

    El curso consta de 3 módulos, estructurados en sesiones de 5 horas:

    I – Conceptos básicos de la cultura Lean. (1 sesión).

    • ¿Qué es Lean? Lean Culture.
    • 7 Despilfarros.
    • Los principios del Lean.

    II - Lean Tools desde la visión del área de RRHH. (8 sesiones)

    • Diagrama de afinidades / Objetivos e indicadores / Búsqueda de causas raíz. (1 sesión)
    • Daily Management System. Rutinas de comunicación Lean. (2 sesiones).
    • Herramientas para el despliegue de la estrategia Lean:
    • Análisis de Stakeholders, Deep Dive Sessions y Plan de Comunicación Interna de despliegue Lean. (2 sesiones).
    • 5S y Visual Management / Estandarización. Standard Work / Leader Standard Work / Estado de Referencia y herramientas de mapeo de procesos. SIPOC / SHIBA / Process Mapping. (3 sesiones).

    III - Leadership Skills que potencian el papel de recursos humanos en procesos de transformación del cambio.  (3 sesiones).

    • Comunicación eficaz, herramientas de comunicación.
    • Solución de conflictos. Cómo vencer resistencias, la comunicación no violenta, aprender a consensuar y acordar.

     

    Información e inscripciones

    Centro Buendía. C/ Juan Mambrilla, 14 - Valladolid.

    Horario: de lunes a viernes, de 9 a 14 horas

    Teléfonos: 983187818 - 983187805

    inscripcion.centro.buendia@uva.es   

    Créditos

    Según lo dispuesto en el "Reglamento de Reconocimiento de Otras Actividades Universitarias en los Estudios de Grado de la Universidad de Valladolid" (BOCYL de 3 de junio de 2011), los cursos ofertados por el Centro Buendía tendrán un reconocimiento de 1 crédito ECTS por cada 25 horas.

    Certificados de asistencia

    Expedido por el Centro Buendía de la Universidad de Valladolid a los matriculados que asistan, al menos, al 80% del curso.

    Horas:  60
    Plazas: Entre 10 y 25 alumnos-as

    Plazo de inscripción: Del 20 de septiembre al 20 de octubre de 2021

    Tasas de matrícula: Comunidad Universitaria UVa:360 €; Resto: 1.000 €

    Notas: El abono de la matrícula por el alumno implicará su conformidad con el curso.
    El plazo para solicitar devolución de tasas finaliza el día hábil anterior al inicio del curso.

    • Palencia
    • Presencial
    Plazo de inscripción Desde Mon Sep 20 18:14:00 CEST 2021 hasta Wed Oct 20 18:14:00 CEST 2021
    PROGRAMA DEL CURSO (PDF)
    Destinatarios
    • Alumno UVa
    • Personal no UVa
    • PAS UVa
    • PDI UVa

    Conócenos

    • Presentación
    • Quienes somos
    • Contacta
    • Suscripción
    • Accesibilidad
    • Mapa Web
    • Aviso Legal

    Destacamos

    • Estival UVa
    • UniversiJazz
    • Encuentros de Verano
    • UVa Sound

    Atención al público

    • Horario de lunes a viernes: de 9 a 14 horas
    • Edificio 'Condes de Buendía',
      C/Juan Mambrilla, 14
      47003 Valladolid
    • 983187805
    • centro.buendia@uva.es
    • extension.cultura@uva.es
               
    800 años de innovación
    Sapientia Aedificavit
    Sibi Domvm

    Universidad de Valladolid // Palacio de Santa Cruz, 47002 Valladolid (España)

    Los contenidos suministrados por la web están sujetos a los derechos de propiedad intelectual e industrial y son titularidad exclusiva de Universidad de Valladolid. La adquisición de algún producto o servicio no confiere al adquiriente ningún derecho de alteración, explotación, reproducción o distribución del mismo fuera de lo estrictamente contratado reservándose Universidad de Valladolid todos los derechos. Más información