Universidad de Valladolid
Directorio Comunidad
Centro Buendia
           
  • Inicio

MONOGRÁFICO COLUMNA CERVICAL: ABORDAJE AVANZADO DE LAS DISFUNCIONES CRANEOCERVICALES

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   WhatsApp
  • Desde Wed Apr 24 13:45:00 CEST 2024 hasta Thu Apr 25 13:45:00 CEST 2024

    COORDINADORA:

    Sandra Jiménez del Barrio

    Departamento Cirugía, Oftalmología, Otorrinolaringología y Fisioterapia

    Facultad de Ciencias de la Salud de Soria

    LUGAR:

    Salas de Fisioterapia – Facultad de Ciencias de la Salud

    Campus Duques de Soria

    FECHAS: Días 24 y 25 de abril de 2024

    HORARIO: De 16 a 21 horas

    Destinatarios: 

    • Alumnos del Grado en Fisioterapia
    • Profesionales Fisioterapeutas egresados

    PROFESORADO:

    • Docente: ANDONI CARRASCO URIBARREN 
    • Docente asistente (refuerzo para supervisión de la parte práctica): LUIS CEBALLOS LAITA

     

    OBJETIVOS GENERALES: 

    • Capacitar al alumnado para identificar y comprender las diferentes disfunciones clínicas relacionadas con la columna cervical.
    • Capacitar al alumnado para evaluar y aplicar procedimientos fisioterapéuticos en pacientes con alteraciones musculoesqueléticas de la región cervical.

     

    OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

    • Desarrollar la capacidad para identificar mediante razonamiento clínico y la evaluación funcional las presentaciones clínicas de diferentes problemas neuromusculoesqueléticos asociados a la región cervical.

    Desarrollar la capacidad de manejar las diferentes técnicas de exploración y tratamiento en pacientes con desórdenes cervicales

      

    PROGRAMA : 


     

    1- Presentación y razonamiento de los principales subgrupos clínicos en la columna cervical

    • Subgrupo de inestabilidad cervical
    • Subgrupo de bloqueo facetario
    • Subgrupo de cafalea cervicogénica
    • Subgrupo de radiculopatía cervical

     

    2- Evaluación de la columna cervical

    • Inspección estática y dinámica de la columna cervical en los distintos subgrupos clínicos.
    • Clasificación de la respuesta sintomática del paciente: principios de localización de los síntomas.
    • Evaluación funcional segmentaria y de las estructuras artro-neuromusculales de la columna cervical.
    • Factores contribuyentes en la disfunción cervical.

    Evaluación de la discapacidad  autopercibida

    3- Tratamiento manual de la columna cervical

    • Tratamiento manual de los síntomas de origen cervical.
    • Principios de aplicación del tratamiento muscular y articular de la columna cervical.
    • Principios de aplicación: estabilidad pasiva, estabilidad activa y control motor.
    • Criterios clínicos de aplicación, progresión y regresión del tratamiento manual.
    • Información, instrucción y entrenamiento en la columna cervical.

     

    Trabajo individualizado: 5 horas.

     Fecha límite de entrega de trabajo: 10/05/2024


    INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: Centro Buendía

    C/ Juan Mambrilla, 14 - Valladolid
    Horario: de lunes a viernes, de 9 a 14 horas

    Teléfono: 983187805

    inscripcion.centro.buendia@uva.es   

     

    ■  PROCEDIMIENTO PARA INSCRIBIRSE:

    - Cumplimentar y enviar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.

    - Realizar el pago de la tasa del curso. Cuenta número: ES15 0049 5450 0724 1608 6020, del BANCO DE SANTANDER.

    - Enviar copia del resguardo bancario de pago de la tasa al correo electrónico inscripcion.centro.buendia@uva.es

    - Recibir confirmación por correo electrónico de que el proceso está correcto.

    Plazo de inscripción: Hasta las 13 horas del 15/04/2024

    Horas:  15 (distribuidas en 2 días de 5 horas cada uno y 5 horas de trabajo individualizado).

    Plazas: Máximo 25 alumnos-as y mínimo de 10 (por riguroso orden de inscripción)

    Tasas de matrícula:  60 €

     

    Créditos: Los cursos del Centro Buendía tienen reconocido 1 crédito ECTS por cada 25 horas.

    Certificados de asistencia: Expedido por el Centro Buendía de la Universidad de Valladolid a los matriculados que asistan, al menos, al 80% del curso y entreguen el trabajo personal.

    Notas

    El abono de la matrícula por el alumno implicará su conformidad con el curso.
    El plazo para solicitar devolución de tasas finalizará a las 13 horas del día 19/04/2024. .

    • Soria
    • Presencial
    Plazo de inscripción Desde Tue Jan 16 13:45:00 CET 2024 hasta Mon Apr 15 13:45:00 CEST 2024
    PROGRAMA DEL CURSO (pdf)
    FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
    Destinatarios
    • Alumno UVa
    • Personal no UVa
    • PAS UVa
    • PDI UVa

    Conócenos

    • Presentación
    • Quienes somos
    • Contacta
    • Suscripción
    • Accesibilidad
    • Mapa Web
    • Aviso Legal

    Destacamos

    • Estival UVa
    • UniversiJazz
    • Encuentros de Verano
    • UVa Sound

    Atención al público

    • Horario de lunes a viernes: de 9 a 14 horas
    • Edificio 'Condes de Buendía',
      C/Juan Mambrilla, 14
      47003 Valladolid
    • 983187805
    • centro.buendia@uva.es
    • extension.cultura@uva.es
               
    800 años de innovación
    Sapientia Aedificavit
    Sibi Domvm

    Universidad de Valladolid // Palacio de Santa Cruz, 47002 Valladolid (España)

    Los contenidos suministrados por la web están sujetos a los derechos de propiedad intelectual e industrial y son titularidad exclusiva de Universidad de Valladolid. La adquisición de algún producto o servicio no confiere al adquiriente ningún derecho de alteración, explotación, reproducción o distribución del mismo fuera de lo estrictamente contratado reservándose Universidad de Valladolid todos los derechos. Más información