Universidad de Valladolid
Directorio Comunidad
Centro Buendia
           
  • Inicio

SEMINARIO "LA CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA. PAUTAS PARA LA ESCRITURA. DISCUSIÓN, ANÁLISIS"

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   WhatsApp
  • Desde Fri Apr 14 09:00:00 CEST 2023 hasta Fri Apr 28 09:00:00 CEST 2023

    COORDINADORAS: Mercedes Miguel Borrás/Cristina San José de la Rosa

    Master Universitario Cine, Comunicación e Industria Audiovisual.

    Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad de Valladolid.

    LUGAR: Facultad de Filosofía y Letras de Valladolild – Aula 7

    FECHAS: 14 y 28 de abril de 2023

    HORARIO: De 16:30 a 20:30 horas

    IMPARTIDO POR CARLOS F. HEREDERO

    Director de la revista Caimán Cuadernos de Cine desde 2007 hasta la actualidad, colabora también con El Cutural (Diario El Mundo). Es autor de numerosas monografías y estudios críticos. En 1995 recibió el Premio Sant Jordi de Cinematografía (de RNE en Cataluña) y en 2013 la Medalla a la labor periodística por el CEC (Círculo de escritores cinematográficos).


    ►PRESENTACIÓN DEL SEMINARIO

    La práctica y el ejercicio de la crítica de cine son hoy en día saberes y herramientas indispensables para poder hacer una lectura activa, con criterio propio y con suficiente perspectiva, del lenguaje con el que se expresan las películas y las imágenes que nos asaltan a diario desde una multiplicidad de pantallas. De ahí la necesidad de contemplar la reflexión y el ejercicio crítico no solo como una actividad ocasionalmente vinculada a los medios de comunicación periódicos (prensa, publicaciones divulgativas, revistas especializadas, publicaciones on line...), sino también como el necesario instrumento cultural que nos permite comprender la propia historia del cine y resistir, a la vez, las presiones gigantescas del marketing, de la publicidad, de los mercados y de los consensos mediáticos de cada época.

    ► OBJETIVOS

    El Seminario tiene por objeto, en consecuencia, sentar los fundamentos esenciales de la crítica de cine (su naturaleza, su razón de ser, su función cultural), acercarnos a los principales criterios para el análisis de las imágenes, propiciar la reflexión sobre conceptos esenciales (fondo, forma y estilo), ofrecer las pautas necesarias para la escritura y familiarizarnos con las determinaciones más relevantes de la práctica profesional y laboral de la crítica.

    ► CONTENIDOS:

    1ª Jornada  (14 de abril)

    Introducción. Concepto y razón de ser de la crítica

    Fondo, forma y estilo

    Interpretación y análisis

    Visionado, discusión y análisis de un cortometraje

    2ª Jornada (28 de abril)

    La función del canon

    Pautas para la escritura

    La práctica profesional de la crítica

    Visionado, discusión y análisis de un cortometraje

     

    CRÍTICA DE CINE forma parte del Seminario PROCESOS CREATIVOS E INDUSTRIALES DEL CINE, impartido en el Master Universitario Cine, Comunicación e Industria Audiovisual (UVa).  

    Vicerrectorado de Comunicación, Cultura y Deporte (UVa).

    Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI)


     

    ►◄ INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

    Centro Buendía. C/ Juan Mambrilla, 14 - Valladolid
    Horario: de lunes a viernes, de 9 a 14 horas

    Teléfono: 983187805

    inscripcion.centro.buendia@uva.es

    PLAZO DE INSCRIPCIÓN: Hasta las 13 horas del día 12-04-2023.

    Tasas de matrícula:  Comunidad Universitaria UVa: 5 €; Resto: 10 €.

    ■  PROCEDIMIENTO PARA INSCRIBIRSE:

    - Cumplimentar y enviar el FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN.

    - Realizar el pago de la tasa del curso. Cuenta número: ES15 0049 5450 0724 1608 6020, del BANCO DE SANTANDER.

    - Enviar al correo electrónico inscripcion.centro.buendia@uva.es

            * copia del resguardo bancario de pago de la tasa

            * (en su caso, justificante de pertenecer a la comunidad universitaria UVa)


    - Recibir confirmación por correo electrónico de que el proceso está correcto.

    Horas: 8

    Plazas: 5 alumnos (por riguroso orden de inscripción)

    Créditos:  Los cursos del Centro Buendía tienen reconocido 1 crédito ECTS por cada 25 horas.

    Certificados de asistencia: Expedido por el Centro Buendía de la Universidad de Valladolid a los matriculados que asistan, al menos, al 80% del curso y entreguen el trabajo final.

    Notas:

    El abono de la matrícula por el alumno implicará su conformidad con el curso.
    El plazo para solicitar devolución de tasas finalizará a las 13 horas del día 12-04-2023.

    • Valladolid
    • Presencial
    Plazo de inscripción Desde Thu Mar 30 09:00:00 CEST 2023 hasta Wed Apr 12 09:00:00 CEST 2023
    PROGRAMA DEL SEMINARIO (pdf)
    Destinatarios
    • Alumno UVa
    • Personal no UVa
    • PAS UVa
    • PDI UVa

    Conócenos

    • Presentación
    • Quienes somos
    • Contacta
    • Suscripción
    • Accesibilidad
    • Mapa Web
    • Aviso Legal

    Destacamos

    • Estival UVa
    • UniversiJazz
    • Encuentros de Verano
    • UVa Sound

    Atención al público

    • Horario de lunes a viernes: de 9 a 14 horas
    • Edificio 'Condes de Buendía',
      C/Juan Mambrilla, 14
      47003 Valladolid
    • 983187805
    • centro.buendia@uva.es
    • extension.cultura@uva.es
               
    800 años de innovación
    Sapientia Aedificavit
    Sibi Domvm

    Universidad de Valladolid // Palacio de Santa Cruz, 47002 Valladolid (España)

    Los contenidos suministrados por la web están sujetos a los derechos de propiedad intelectual e industrial y son titularidad exclusiva de Universidad de Valladolid. La adquisición de algún producto o servicio no confiere al adquiriente ningún derecho de alteración, explotación, reproducción o distribución del mismo fuera de lo estrictamente contratado reservándose Universidad de Valladolid todos los derechos. Más información