Universidad de Valladolid
Directorio Comunidad
Centro Buendia
           
  • Inicio

Seminario Dirección Cinematográfica

  •   Facebook
  •   Twitter
  •   Linkedin
  •   WhatsApp
  • Desde Tue Mar 09 13:28:00 CET 2021 hasta Thu Mar 11 13:28:00 CET 2021

    COORDINADORA:

    MERCEDES MIGUEL BORRÁS
    Master Universitario Cine, Comunicación e Industria Audiovisual.
    (Departamento Historia Moderna, Contemporánea y de América, Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad)

    IMPARTIDO POR PEDRO DEL RÍO
    Licenciado en Historia del Arte y Diplomado en Dirección Cinematográfica (ECAM). En 2014 fundó la productora Plan Secreto. Ha dirigido cortometrajes: Jueves, Mudanza y Cerraduras; videoclips para grupos como Arizona Baby y Ángel Stanich; y spots publicitarios. Es productor de dos largometrajes documentales: El Viejo Rock y ¡Folk! Una mirada a la música tradicional. Desde 2013 es miembro del Comité de Selección de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI).

    LUGAR:
    Facultad de Filosofía y Letras de Valladolild - Aula 100
    FECHAS:
    9 y 11 de marzo de 2021
    HORARIO:
    De 16 a 20 horas

    DESTINATARIOS

    -Alumnos de Doctorado de la Universidad de Valladolid (áreas Humanidades y CC Sociales), siempre que acrediten conocimientos previos sobre la materia.
    -Profesionales del cine con experiencia acreditada.

    PROGRAMA


    PRESENTACIÓN DEL CURSO
    El director de cine es el que marca el estilo formal y narrativo de cualquier producción audiovisual. Es la persona que tiene que da las pautas y sienta las bases de la película a nivel creativo, apoyándose para lograrlo en el resto del equipo.
    La correcta traslación de la visión del director a la pantalla está directamente relacionada con su capacidad para comunicar sus necesidades tanto a actores, como a todos los departamentos implicados. Es el capitán del barco y, para bien y para mal, la responsabilidad final del proyecto recae sobre sus hombros.
    OBJETIVOS
    Cómo afrontar desde dirección el trabajo sobre guion. Planificación y puesta en escena, trabajando sobre ejemplos concretos.
    Entender el proceso de trabajo del director y de su departamento, con el resto de jefes de equipo.
    Comprender la importancia de la dirección de actores.
    Trabajo práctico de tres secuencias, partiendo de tres géneros cinematográficos diferentes.
    CONTENIDOS
    1er Día
    • Trabajo en equipo y toma de decisiones. Traslación de la idea a la pantalla.
    • Planificación y puesta en escena. Análisis de secuencias.
    • Dirección de actores. Importancia del casting
    • Reparto de tareas y preparación de prácticas
    2º Día
    • Rodaje de una secuencia en interior (Drama)
    • Rodaje de una segunda secuencia en exteriores (Comedia)
    • Rodaje de una tercera secuencia en interiores. (Thriller)
    Programa
    METODOLOGÍA
    Actividad presencial: 8 horas.


    Se impartirá una base teórica apoyada en el trabajo de grandes directores de cine, e ilustrada con trabajos propios que ayuden a entender la dinámica en rodaje y la relación del director con departamentos y con actores.
    Esta base teórica se aplicará a trabajos prácticos en donde los propios alumnos repartirán roles y tendrán que tomar decisiones para conseguir el resultado buscado, equilibrando el conocimiento teórico con una parte práctica vital para entender la figura del director y su importancia a nivel creativo en el resultado final de cualquier producto audiovisual.
    Dirección cinematográfica, forma parte del Seminario PROCESOS CREATIVOS E INDUSTRIALES DEL CINE, impartido en el Master Universitario Cine, Comunicación e Industria audiovisual (UVa).
    Vicerrectorado de Comunicación y Extensión universitaria (UVa). Semana Internacional de Cine de Valladolid (SEMINCI)

    INFORMACIÓN GENERAL

    Información e inscripciones

    Centro Buendía. C/ Juan Mambrilla, 14 - Valladolid
    Horario: de lunes a viernes, de 9 a 14 horas

    Teléfonos: 983187805 - 983187814

     inscripcion.centro.buendia@uva.es    

    Créditos

    Según lo dispuesto en el "Reglamento de Reconocimiento de Otras Actividades Universitarias en los Estudios de Grado de la Universidad de Valladolid" (BOCYL de 3 de junio de 2011), los cursos ofertados por el Centro Buendía tendrán un reconocimiento de 1 crédito ECTS por cada 25 horas.

    Certificados de asistencia

    Expedido por el Centro Buendía de la Universidad de Valladolid a los matriculados que asistan, al menos, al 80% del curso.

    Horas:  8 .


    Plazas: 5 alumnos-as


    Plazo de inscripción: Hasta el 8-3-2021

    Tasas de matrícula: Comunidad Universitaria UVa: 10 €; Resto:20 €

    Notas:

    - El abono de la matrícula por el alumno implicará su conformidad con el curso.
    - El plazo para solicitar devolución de tasas finaliza el día hábil anterior al inicio del curso.

     

    • Valladolid
    • Presencial
    Plazo de inscripción Desde Wed Mar 03 12:10:00 CET 2021 hasta Mon Mar 08 13:28:00 CET 2021
    PROGRAMA DEL CURSO (PDF)
    Destinatarios
    • Alumno UVa
    • Personal no UVa
    • PAS UVa
    • PDI UVa

    Conócenos

    • Presentación
    • Quienes somos
    • Contacta
    • Suscripción
    • Accesibilidad
    • Mapa Web
    • Aviso Legal

    Destacamos

    • Estival UVa
    • UniversiJazz
    • Encuentros de Verano
    • UVa Sound

    Atención al público

    • Horario de lunes a viernes: de 9 a 14 horas
    • Edificio 'Condes de Buendía',
      C/Juan Mambrilla, 14
      47003 Valladolid
    • 983187805
    • centro.buendia@uva.es
    • extension.cultura@uva.es
               
    800 años de innovación
    Sapientia Aedificavit
    Sibi Domvm

    Universidad de Valladolid // Palacio de Santa Cruz, 47002 Valladolid (España)

    Los contenidos suministrados por la web están sujetos a los derechos de propiedad intelectual e industrial y son titularidad exclusiva de Universidad de Valladolid. La adquisición de algún producto o servicio no confiere al adquiriente ningún derecho de alteración, explotación, reproducción o distribución del mismo fuera de lo estrictamente contratado reservándose Universidad de Valladolid todos los derechos. Más información